Provincializan la Línea 148 de atención y asistencia a las víctimas de violencia
Las personas víctimas de violencia ahora se podrán comunicar con el equipo de la Línea 148 desde cualquier teléfono y punto de la provincia del Neuquén.
Las personas víctimas de violencia ahora se podrán comunicar con el equipo de la Línea 148 desde cualquier teléfono y punto de la provincia del Neuquén.
Con la presencia de más de 150 jóvenes se realizó este primer foro para la co-construcción de la ley provincial de Juventudes.
Así se denomina el proyecto que financiará el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología para crear una red de estaciones de monitoreo ambiental en Neuquén.
El 19 de noviembre, en el día mundial para la Prevención del Abuso en la Niñez, el ministerio de Ciudadanía propone una jornada de sensibilización.
Este domingo 17 de noviembre el Monumento a San Martín y la Plaza de las Banderas se iluminarán de amarrillo para recordar a las víctimas de accidentes de tránsito.
El tribunal de Impugnación declaró inadmisible la denuncia presentada por el intendente de Quiroga por usurpación de tierras de la meseta.
Se realizó la audiencia de reconocimiento fotográfico. La defensa de negó a respetar las condiciones solicitadas por la fiscalía y se retiró.
Se extenderá hasta el viernes. El objetivo es propiciar el diálogo para redefinir y adaptar estrategias de desarrollo local en la coyuntura mundial actual.
El evento es organizado por “La Jauretche” y contará con la presencia de Julia Mengolini, Gabriela Borrelli, María Emilia Soria y Darío Martínez. Tendrá lugar a las 17 horas en la Universidad Nacional de Comahue.
La Mesa por la Igualdad de Neuquén junto al sindicato docente de ATEN, presentaron esta semana “Educar en la diversidad LGTB +” . Es una guía elaborada con el objetivo de brindarle a la docencia herramientas para abordar la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas desde el respeto a la diversidad sexual de las personas.