Denuncian brecha salarial en la Justicia: un ingresante cobra 12 veces menos que un vocal del TSJ
Los trabajadores y trabajadoras judiciales denuncian la brecha de ingresos entre un vocal con 600 mil pesos y un ingresante con 55 mil pesos.
Los trabajadores y trabajadoras judiciales denuncian la brecha de ingresos entre un vocal con 600 mil pesos y un ingresante con 55 mil pesos.
Así lo informaron desde la mesa directiva del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Neuquén. Lo hicieron en nombre de todos los afiliados.
El secretario general del gremio SEJUN, Edgardo Cherbavaz, presentó un proyecto de ley para elevar un 40% los salarios del personal del Poder Judicial.
El Sindicato de Judiciales de Neuquén resolvió en asamblea llevar adelante medidas de fuerza durante esta semana. Exigen el 40 por ciento de recomposición salarial.
Solicitan urgente rectificación del acuerdo extraordinario del TSJ “en perjuicio de la salud y la vida de trabajadores, funcionarios, magistrados y público”.
El Sindicato de empleados judiciales responde a través de un documento imputación de responsabilidades por el irregular funcionamiento del Poder Judicial.
Los trabajadores van a realizar retiros sorpresivos, quite de colaboración y trabajo a reglamento. También asambleas por sector y en los lugares de trabajo.
Lo resolvió la asamblea del Sejun la semana pasada contra las declaraciones públicas “del machista fiscal Santiago Terán”. Pararán por 24 horas con desconexión total.
El viernes el gremio de judiciales realizó una asamblea virtual con representantes de todas las oficinas y dependencias judiciales de la provincia.
El gremio de judiciales de Neuquén, rechazó la propuesta del Tribunal Superior de Justicia. Continúan con medidas de lucha.