Se trata de la última oferta que hizo el Gobierno de revisión salarial correspondiente al mes de mayo. Continuará la paritaria el 9 de junio.
El Congreso Extraordinario de Conadu Histórica definió aceptar la propuesta de actualización salarial presentada este lunes por el Gobierno, correspondiente al mes de mayo. Pero reclama la reapertura de la paritaria “ante los bajos porcentajes impuestos que eran originalmente de un 6 % para este mes”. El acuerdo implica un aumento del 3% acumulativo que se aplica sobre todo el aumento del 30% ya otorgado. Es decir, el aumento equivale a un 9,9 % para mayo.
La docencia universitaria valoró como positivo el acuerdo, en una coyuntura extremadamente compleja. En primer lugar, por haber logrado la reapertura de la “paritaria en abril sumando un 8 % de incremento en ese mes que no estaba previsto. Y ahora la reapertura nuevamente en mayo sumando un nuevo porcentaje, acumulativo, sobre el último salario cobrado”. También se ponderó “la confirmación de fecha para definir el porcentaje de incremento para la revisión de junio. Así como la conformación de una comisión que aborde la quita de ítems en el impuesto a las ganancias como antigüedad, título de posgrado y zona desfavorable”.
Luego de la aceptación de la propuesta salarial la Conadu Histórica decidió posponer el paro de 48 horas que había sido convocado para el 30 y 31 de mayo. Volverán a evaluar medidas según el resultado de la paritaria del 9 de junio.