Cerca de 300 mil turistas visitaron 18 destinos neuquinos. Así se desprende del relevamiento del Observatorio Turístico de Datos y Estadísticas.
“Cerca de 300 mil turistas visitaron los destinos neuquinos generando 20 mil millones de pesos en las diversas propuestas que ofrece la segunda industria a nivel provincial”. Así destacó el gobernador Omar Gutiérrez la temporada turística luego de la reunión con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
El gobernador Gutiérrez atribuyó tales cifras a “los eventos nacionales e internacionales, las actividades al aire libre y el abanico de alojamientos y gastronomía que ofrece la provincia” y precisó que “durante la temporada turística estival se recaudaron 20 mil millones de pesos y 300 mil turistas recorrieron los destinos neuquinos”.
Tales datos fueron relevados por el Observatorio Turístico de datos y estadísticas en 18 destinos, desde Varvarvo-Invernada Vieja hasta San Martín de los Andes. La ocupación promedio del periodo contabilizado en diez semanas fue de un 70 por ciento, el cual se considera muy alto y similar al del año pasado en el que se aplicó el programa nacional de descuentos y beneficios Pre Viaje.
Los datos más significativos se dieron entre enero y febrero cuando el promedio de ocupación fue de 85%. También se destacaron semanas que llegaron al cien por ciento de ocupación en alojamientos.
En la tercera y última semana de febrero el pico de ocupación llegó al 90% por ciento, transformándose en una de las mejores de la temporada impulsada por refuerzo del turismo chileno que suele vacacionar en esas fechas y eligió este verano venir a Neuquén. De estos datos, se desprende que visitaron los destinos neuquinos unos 50 mil chilenos en enero y en febrero casi 60 mil.
La importante oferta turística de eventos nacionales e internacionales, actividades al aire libre y la gastronomía, que se suman a los paisajes naturales, ubican a Neuquén entre los destinos más elegidos y preferidos por los argentinos y extranjeros. Un ejemplo de ello fue el Mundial de Motocross en Villa La Angostura del fin de semana de 11 y 12 de marzo. Este generó un 88% de ocupación con picos que superaron el 90% con su oferta de alojamientos completa.
Tanto el gobernador como el ministro nacional consideraron que estos datos contribuyen a generar expectativas para lo que viene. En particular, “son una muy buena proyección para la Semana Santa y otoño en los destinos turísticos luego de una excelente temporada de verano”, dijo Gutiérrez.