Soledad Martínez pide información sobre la situación del predio de Comarsa

 

La diputada  presentó un proyecto de resolución para solicitar a la Subsecretaría de Ambiente que informe sobre la situación actual del predio.

 

La legisladora del Frente de Todos, Soledad Martínez, solicitó a la Subsecretaría de Ambiente información sobre el predio de Comarsa.  El pedido busca obtener datos sobre la cantidad, tipo y magnitud de impacto de los residuos peligrosos que todavía se encuentran en el predio. Así como también, el plan de cierre actualizado de la empresa y la cantidad de inspecciones realizadas en la planta. 

 

También solicita información sobre el cumplimiento de los compromisos de forestación y obras de riego en los alrededores de la planta; los proyectos de reconversión que se estudian para las instalaciones de Comarsa; la existencia de  estudios de impacto ambiental y de un estudio de admisibilidad sobre el espacio del predio en función del posible desarrollo de un parque deportivo, anunciado por el intendente de Neuquén, Mariano Gaido. 

 

En los fundamentos, la legisladora señala que Comarsa tenía un plazo de cinco años para resolver el tratamiento “in situ” de una parte de los residuos contaminados y trasladar otra hasta un relleno de seguridad en Añelo. Agrega que el plan de remediación que iba a implementar la empresa fracasó y menciona que en 2021 la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas compartió un reporte en el que denunció el manejo ilegal de residuos peligrosos por parte de Comarsa. 

 

En otro tramo, sostiene que en la actualidad hay una situación de incertidumbre sobre las instalaciones de la planta y acota que, en la reciente apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, Gaido volvió a referirse al traslado de COMARSA y anunció que sobre ese espacio se construirá un parque deportivo, que incluirá un estadio para la ciudad con capacidad para 40 mil personas.