Koopmann: “Potenciar la agroindustria es una gran oportunidad para el progreso neuquino”

 

El candidato a gobernador, Marcos Koopmann, resaltó la importancia de la agroindustria en la ampliación y diversificación de la matriz productiva.

 

El candidato a gobernador del MPN, Marcos Koopmann destacó la importancia de la agroindustria para la diversificación de la matriz productiva. Y  adelantó que “con los recursos generados por la actividad de Vaca Muerta se le dará un fuerte impulso al crecimiento de otros sectores económicos”. 

 

 

Koopmann aseguró que “fortalecer la agroindustria representa una gran oportunidad para el desarrollo neuquino, porque además de mejorar las condiciones productivas de nuestra provincia, genera también más empleo, más arraigo, nuevas cadenas de valor e integración regional”. En tal sentido, adelantó que para llevar a cabo este desarrollo, “lo haremos con nueva infraestructura pública y privada, atrayendo nuevas inversiones, generando esquemas de incentivos, impulsando la incorporación de tecnología, investigación aplicada e innovación en las cadenas de valor; además, fomentaremos la industrialización de nuestros productos en origen, incrementaremos el volumen, la sanidad, la calidad y el valor de los productos exportables neuquinos”.

 

Para incrementar la producción frutícola y vitivinícola y generar un polo productivo de forrajes y carne, el candidato anunció que “a partir del potencial de agua y tierra para el desarrollo agropecuario que tiene Neuquén y con el objetivo de producir más alimentos para la provincia y para la exportación, se duplicará la cantidad de hectáreas bajo riego con proyectos públicos y privados”.

 

Además, Koopmann detalló que “seguiremos atrayendo inversiones privadas capaces de desarrollar el polo forrajero y ganadero de Picún Leufú, para impulsar el desarrollo de los productores de la zona”, al tiempo que indicó que potenciará la acuicultura, sobre los embalses del río Limay, “para dar un impulso hacia la exportación”.

 

Al referirse al trabajo de los productores de manzana y pera de Centenario, Vista Alegre y San Patricio del Chañar, el candidato explicó que “fortaleceremos la integración de la cadena de valor, sumando a la producción los eslabones de empaque y frigorífico para favorecer su comercialización”. Asimismo, aseguró que “continuaremos acompañándolos en la implementación de buenas prácticas a través de la ley de Incentivo frutihortícola, el seguro para granizo y el desarrollo de infraestructura, asistencia técnica y financiamiento”.