Organizaciones sociales, feministas y sindicales se convocan a parar y concentrarse desde las 17 horas en el Monumento a San Martín para marchar.
Organizaciones feministas, sociales, políticas y sindicales se reunirán desde las 17 horas en los alrededores de la avenida Argentina y Julio Roca para marchar por las calles céntricas de Neuquén.
La colectiva feminista La Revuelta convoca a movilizar a las 18 por el centro y finalizar con música en vivo en el espacio intercultural Graciela Alonso, con el lema «Paramos, marchamos, porque la deuda sigue siendo con nosotras y ‘nosotres’. Bailamos porque nos organizamos y nos tenemos».
«Estamos convocando al paro feminista y transfeminista del 8 de marzo, desde las 18 horas vamos a estar en la calle Roca y Avenida Argentina, concentramos en la marcha feminista. Vamos a parar, a marchar y a bailar, vamos a parar y marchar porque la deuda sigue siendo con nosotras y nosotres, no con el Fondo Monetario y los acreedores, y vamos a bailar porque queremos celebrar la lucha colectiva y afectiva que venimos armando, la lucha que nos junta, encuentra y nos hermana», explicó Ruth Zurbriggen, integrante de la Colectiva Feminista La Revuelta.
Desde la izquierda, la agrupación de mujeres Pan y Rosas junto a la Multisectorial de mujeres y diversidades convocan a movilizarse desde las 18. Reclaman el tratamiento y aprobación del proyecto para la creación de un Plan de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres.
“En el año 2016 presentamos en la Legislatura un Plan de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres elaborado junto a trabajadoras de la Salud y de Desarrollo Social y fue cajoneado durante todos estos años por el Gobierno del MPN y la oposición”, denunció Julieta Katcoff, concejala del Frente de Izquierda. Y dijo que desde hace 8 años vienen exigiendo su tratamiento y aprobación. “Es un proyecto que contempla la asignación de recursos para medidas mínimas y paliativas para acompañar y asistir a las mujeres que transitan situaciones de violencia”.