El intendente de Centenario, Javier Bertoldi, encabezó el acto en el que fueron reconocidos los Campeones Históricos en Fútbol, Boxeo y Balonmano en los Cien Años de la ciudad.
El intendente de Centenario, Javier Bertoldi, encabezó el acto en el que fueron reconocidos los Campeones Históricos en Fútbol, Boxeo y Balonmano en los Cien Años de la ciudad, durante un acto celebrado en la Casa de la Cultura.
El jefe comunal expresó sus “infinitas gracias por venir, a ustedes que han hecho grande a este Centenario, son parte de Centenario, de nuestra historia, para mi es agradecer infinito que estén acá con sus familias y sus amigos” y confesó: “me encontré con gente que hace tantos años que no nos veíamos y parece mentira que en una ciudad, en un pueblo hayamos perdido todas esas cosas y que no nos veamos por cuestiones de la vida; así que lo nuestro es agradecerles en estos Cien Años de Centenario, en reconocerlos por todo el esfuerzo que han hecho, el sacrificio no ha sido fácil en esa época, en la cancha en la que ahora está el hospital o en El Salitral, que estaba en El Pueblo; tan lindos recuerdos así que nuevamente a ustedes en nombre de Centenario por todo lo que hacen y han hecho por nuestra ciudad”.
En tanto que el referente deportivo reconocido en los Cien Años, Vicente Stagnaro, manifestó: “Tengo una inmensa alegría y es un orgullo verlos a todos acá porque compartimos momentos hermosos con todos ustedes tanto con los muchachos de Tiro y Gimnasia del 68, del Club Social y Deportivo Centenario del 72, de la ADC del año 1978; así como con los campeones de boxeo y del handball” y dio las gracias al equipo de la Subsecretaría de Comunicación a cargo de la licenciada Natalia Benítez “por el apoyo y la concreción del acto”.
A continuación, los primeros homenajeados fueron los primeros Campeones del Boxeo en Centenario Juan Carlos Machado y Ricardo “El Cuca” Palma, quienes conquistaron los títulos provinciales de la disciplina durante las décadas del ´60 y del ´70.
Ver esta publicación en Instagram
Luego fueron reconocidos los varias veces campeones provinciales de Balonmano Mauricio Corradi y Jorge Alberti, quienes brillaron en la década del 80, representando además a la provincia de Neuquén varias veces en campeonatos nacionales.
Mientras que el Fútbol convocó a figuras de distintas épocas. En principio fueron homenajeados los campeones del año 1968 con la ex Asociación Tiro y Gimnasia, por ser el primer equipo neuquino que logró la representación en un Torneo Regional-Nacional, tras eliminar en dos recordadas finales a Pacífico de Neuquén capital. Recibieron una plaqueta Arturo Bustos, Santiago Stagnaro, Evangelio Romero, Ricardo “Motoneta” Stagnaro, un familiar de José “Cocho” Peña, Germán Rebolledo y Fernando “Pingüino” Moreno. Además, fueron nombrados quienes también integraron el plantel Tirense, los recordados jugadores Luis “El Negro” Torres, Ricardo Vázquez, Remigio “Remo” Vásquez, Eliseo “Cheo” Oliva y el técnico Francisco Chaufaux.
Por otra parte, fueron agasajados los integrantes del ex Club Social y Deportivo Centenario, el primer equipo campeón de fútbol de La Colonia, en el fútbol neuquino, el 12 de noviembre de 1972, hace 50 años, en la recordada cancha de El Sauce, ubicada donde está actualmente el hospital Natalio Burd. Los reconocidos fueron José “Pepe” Segura, Ricardo Leiva, Juan Carlos Gimeno, Eduardo “El Piche” Enrique, José “Pepe” Canale -recibido por su hermano Natalio-, Oscar “El Pelícano” Moya, Arsenio Rattaro, Juan Carlos Salinas y José “El Chala” Lara (recibido por uno de sus hijos). También integraron aquel plantel campeón Luis “El Negro” Torres, Orlando “Mariscal” Bertoldi, Humberto “Uron” Vannicola, Luis “Pelado” Muñoz, Mario Fuentes, Oscar Gimeno, Néstor “Negro” Salinas, Pedro “Negro” Reyes (masajista) y Osvaldo García (ayudante técnico).
Asimismo, se honró a los campeones de la Asociación Deportiva Centenario de 1979, al consagrarse campeón del Primer Torneo de Lifune (Liga Fútbol de Neuquén). Los galardonados fueron Daniel “El Cabezón” Rodríguez, Samuel “El Chamo” Bustos; Jorge “El Gallego” Castelli, Néstor “Coqui” Arévalo (goleador en la final), el médico Rogelio Córdoba y el preparador físico José Cuitino. También fueron nombrados José “Pepe” Canale, Angel “Pelé” Soublé y Luis Humberto “El Beto” Oser. De igual manera, se les entregó una plaqueta a los familiares de los recordados José Clavel, Oscar Gimeno y Orlando “El Mariscal” Bertoldi, recibido por el intendente Javier Bertoldi y la Secretaria de Gobierno a cargo Dana Bertoldi.
Cabe mencionar que participaron del acto el diputado provincial Gonzalo Bertoldi; el presidente del Concejo Deliberante, Cristian Pieroni; las concejalas Carina Demur y Mabel Godoy; el secretario de Hacienda y Finanzas; Emilio Sinigoj; la secretaria Legal y Técnica, Alejandra Sanabria Torres; el secretario de Servicios Públicos, Esteban Videla; secretario de Desarrollo Social, Mariano Ledesma; el secretario de Cultura y Turismo, Sebastián Pamich; la secretaria de Deportes, Andrea Demur; y la subsecretaría de Comunicación, Natalia Benítez; entre otras autoridades. También estaba el presidente de la ADC, Néstor Mingot, entre otras personalidades.