La ciudad rionegrina será sede del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries
En San Luis las participantes del Encuentro Plurinacional resolvieron que la próxima sede será en la ciudad de Bariloche por la situación de las mujeres mapuches en Río Negro.
La elección que trasladará a más de 100 mil mujeres hasta esa provincia es una respuesta surgida de los debates que atravesaron el Encuentro en San Luis y un respaldo a las denuncias que las mujeres de Aby Ayala introdujeron en cada actividad realizada en San Luis.
Los pedidos de apoyo que transmitieron las mujeres mapuches en audios y videos que llegaron a San Luis cuando comenzaba el Encuentro, el viernes 7 de octubre, fraguaron en los debates, las reuniones y las actividades artísticas, en una respuesta que consideró la plurinacionalidad del encuentro.
De hecho la postulación de Bariloche en el escenario al que fueron llamadas representantes de cada provincia para exponer sus razones fue realizado por Ornela Infante, conocida activista trans, del Movimiento Evita, que en su defensa supo sensibilizar a las tribunas con su exposición.
«Compañeres, con mi hermanes venimos de la Patagonia profunda, provincia de valles, mares y montañas, de la provincia de Río Negro, donde debemos decir que tenemos capitales de femicidios como la ciudad de Cipoletti; como la comarca Andina, donde persiguen y encarcelan a nuestras hermanas de los pueblos originarios», expresó.
«Por eso necesitamos la ayuda de los movimientos sociales y los partidos políticos para que la próxima sede sea Río Negro», dijo, y la tribuna estalló en apoyos.
El clima general del Encuentro en San Luis y la centralidad de la cuestión mapuche, que permeó todos los debates, logró que postulantes de otras provincias bajaran sus aspiraciones y decidieran públicamente apoyar a la provincia de Río Negro para el próximo encuentro.