Se presentó «Noemí Labrune y la lucha por los derechos humanos» en la Feria del Libro

Treinta y seis autores y autoras hablan sobre la vida de la fundadora de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Neuquén.

 

 

La Universidad Nacional del Comahue y su editorial Educo presentaron el libro «Noemí Labrune y la lucha por los derechos humanos».  Lo hicieron este domingo en la 9° Feria Internacional del Libro de la ciudad de Neuquén. 

 

El libro rescata el aporte a lucha por Memoria, Verdad y Justicia que hizo la fundadora de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Neuquén, del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) e impulsora de las causas penales por delitos de lesa humanidad cometidos en la región durante la última dictadura cívico militar.  El trabajo editorial fue presentado a sala llena por un panel integrado por la propia Labrune, por el subsecretario de Relaciones Internacionales de la UNCo, Enrique Mases y el abogado Marcelo Medrano. La moderación estuvo a cargo de Silvia Barco

 

El compilador y editor, Juan Pablo Bohoslavsky, expresó que este libro es una guía para las nuevas y futuras generaciones de militantes. La obra tiene 36 autores, prólogo de Nora Cortiñas y palabras en la contratapa de Antonia Urrejola, actual canciller de Chile. 

 

Estuvieron en la presentación la diputada nacional Graciela Landriscini, el secretario de Extensión Universitaria de la UNCo, Damián Cancelo, y gran cantidad de militantes sociales y de derechos humanos.

 

En 2016, la UNCo le otorgó a Labrune el «Honoris Causa» por su compromiso con los derechos humanos.