La agrupación Mumalá volvió a pedir la renuncia de la ministra Elizabeth Gómez Alcorta

 

 

A través de un comunicado expresaron que “nos ajustan Alberto, Cristina y Sergio; también la pésima gestión de Elizabeth Gómez Alcorta”.

 

La agrupación de mujeres Mumalá que forma parte del partido Libres del Sur, emitió un comunicado en el que cuestionan al gobierno nacional y exigen la renuncia de la ministra de Mujeres Elizabeth Gómez Alcorta.

 

“Hace unos días el gobierno nacional, a través de su flamante Ministro de Economía y Finanzas Públicas Sergio Massa, dispuso reducir las partidas presupuestarias en diferentes ministerios por un total de $210.000 millones. Desarrollo Productivo, Educación, Salud, Transporte, Obras Públicas, fueron las áreas ajustadas, todas ellas centrales para el desarrollo ciudadano, en particular para nosotrxs, mujeres y LGBTIQ+”, indicaron.

 

Agregaron que “en este mismo marco se informó que el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación tendrá menos partidas para gastos en lo que resta del 2022 pues se analizó su capacidad de ejecución en los 7 meses y medio precedentes”.

 

Pidieron “trabajo digno e inclusivo para evitar la feminización de pobreza, educación sexual integral para construir futuros sin violencias, ejercicio de nuestros derechos sexuales y (no) reproductivos, acceso al tránsito seguro en nuestros territorios, garantía de espacios de cuidado de niñes, adultxs mayores y personas con discapacidad, son algunas de las políticas que, ante el ajuste, quedan cada vez más lejos. Asimismo, se puso en evidencia la deficitaria gestión del ámbito específico que diseña e implementa políticas nacionales hacia las mujeres y disidencias, incapaz de ejecutar el poco presupuesto del que dispone en un país donde nos matan de manera violenta cada 23 horas. Volvemos a exigir la renuncia de Elizabeth Gómez Alcorta, pues no nos conformamos con gestiones mediocres en un Ministerio que debe abordar seriamente problemáticas de enormes dimensiones y que a las feministas nos costó tanto conseguir”.

 

“No nos sorprenden las medidas de Alberto, Cristina y Sergio Massa, son parte del paquete acordado con el FMI. Lo que llaman “ordenamiento fiscal” son recortes y achicamientos del Estado que ya están acá, impactando dramáticamente sobre nuestras vidas”, finalizaron.