El bloque Partido Demócrata Cristiano presentó un proyecto de ley para congelar el incremento del empleo público en la provincia.
Los diputados Carlos Coggiola y José Raúl Muñoz y la diputada Elizabeth Campos quieren frenar el déficit fiscal. Con este objetivo, presentaron un proyecto de ley para congelar el incremento del empleo público. Ratifican la vigencia del decreto provincial que restringe las contrataciones de personal estatal. Y proponen que las designaciones en la administración pública provincial deben ser autorizadas por la máxima autoridad del Poder Ejecutivo, suspendiendo la facultad de los distintos ministerios de asignar bonificaciones y/o adicionales.
La iniciativa apunta a “establecer medidas que posibiliten el recupero de la solvencia fiscal”. Además suspende las designaciones de personal de planta permanente, política, y temporaria. También las contrataciones de servicios personales en la administración pública provincial.
Al igual que el decreto en el proyecto de ley quedan excluidos los nombramientos de personal destinado al Sistema Público Provincial de Salud. También de la Policía Provincial, así como también personal docente dependiente del Consejo Provincial de Educación. Y las contrataciones de personal que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Los fundamentos hacen mención a la situación financiera de la provincia, argumentando que “el déficit fiscal se ha incrementado sensiblemente”. En este sentido, plantean que la situación se agravó a partir de la pandemia del COVID-19. A nivel presupuestario, “el 80% de los recursos que ingresan a las arcas provinciales se destinan al pago de salarios”, aseguran.
En este escenario, afirman que “el gobierno no adoptó medidas orientadas a sanear el déficit fiscal. Sino que ha tomado nueva deuda pública incrementando el stock de pasivos a más de 110 mil millones de pesos”.