La comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones acordó hoy que iniciará un debate sobre el desarrollo de la megaminería en la provincia.
La propuesta surgió a partir del tratamiento de un proyecto que busca prohibir el uso de agua para la actividad de explotación megaminera metalífera a cielo abierto. El ingeniero Luis Mercurio –autor de la iniciativa junto a otros firmantes, entre ellos el Obispo Emérito de Neuquén, Marcelo Melani– explicó en la reunión de este mediodía el origen de la propuesta y pidió una discusión parlamentaria “abierta”. El presidente del cuerpo, Luis Sapag (MPN) se pronunció a favor de un debate participativo y adelantó su postura en contra de la prohibición. “Hay que regular y controlar, no prohibir”, aseguró.
Al hablar, Mercurio dijo que la propuesta surgió a partir del “conflicto territorial” con una minera trasnacional que intentó llevar adelante un proyecto de explotación minera a gran escala a orillas del río Catán Lil en Las Coloradas. Mencionó que la empresa tuvo antecedentes negativos a nivel internacional, lo que generó la movilización de la población en contra de la puesta en marcha de su proyecto. Recordó que, finalmente, se dictaron amparos judiciales, favorables a las presentaciones de las comunidades en reclamo, y que el gobierno provincial no habilitó la licencia ambiental.
El antecedente –dijo Mercurio– dio lugar a la movilización de las comunidades y al dictado de normativas locales vinculadas a la materia, así como también a charlas en las escuelas y a poner el tema en la agenda pública regional.
A su turno, Luis Sapag pidió abordar una norma de regulación y control pero no de prohibición ya que conlleva “un extremo y Neuquén no puede negarse a la posibilidad de explorar”. Además, sostuvo que la palabra megaminería “es estigmatizante” y pidió referirse a la actividad como explotación minera a gran escala a cielo abierto. Por su parte, los diputados Santiago Nogueira (LdS) y Raúl Godoy celebraron el inicio del debate en el seno de la comisión.
El cuerpo acordó comenzar el debate en la próxima reunión de comisión, de la que participarán representantes de las asambleas de protección medioambiental y autores del proyecto en tratamiento.
Estuvieron presentes los diputados Luis Sapag, Javier Bertoldi, Ramón Soto, Santiago Nogueira, Raúl Godoy, Maximiliano Caparroz, Carlos Sánchez, Francisco Rols, Alejandro Vidal y las diputadas María Laura du Plessis y Susana Nieva.