Nicola: “La tozudez de Quiroga pone en jaque a CALF y al servicio eléctrico en Neuquén”

 

El bloque de concejales del MPN presentó dos proyectos para bajar la tarifa eléctrica y paliar la crisis que atraviesa la Cooperativa CALF.

 

Los proyectos buscan paliar la crisis de la cooperativa  por la deuda millonaria que mantiene con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa).

Insisten con un proyecto de ordenanza que suspende el cobro de sobrecostos indebidos que aplica el Municipio en la boleta de la luz, que la encarecen casi en un 30%.  “Es una estafa que se esté cobrando por alumbrado público seis veces más que lo cuesta y además que los usuarios paguen montos distintos por ese servicio que es común a todos. Hay usuarios que pagan $60 y otros $300, lo que constituye una inequidad insostenible”, señaló el presidente del bloque del MPN, Alejandro Nicola.

 

 

Otros de los ítems mal aplicados es el aporte de capitalización, que se cobra como un porcentaje del consumo individual de cada usuario, lo cual no se condice con las características y filosofía de la conformación de la cooperativa, cuyo objeto es la igualdad entre cada uno de sus socios. El aporte debe ser el mismo para todos.

 

 

Proponen suspender el cobro del 6% en la factura de CALF por concepto de uso del espacio físico que ocupan los postes, columnas, cables y subestaciones transformadoras en la vía pública, y que va a parar a las arcas municipales. “Además de la inequidad que significa que los usuarios paguen montos distintos sin importar que el espacio ocupado por esa infraestructura es el mismo, todos los costos asociados a la presencia de esos elementos en la vía pública son afrontados por la propia Cooperativa y están incluidos en la elaboración de la tarifa, por lo cual los usuarios estarían pagando dos veces por el mismo concepto”, explicó Nicola.

 

 

Por otra parte, el bloque del MPN presentó un proyecto de comunicación que plantea que, para asegurar los recursos económicos de la cooperativa, el Ejecutivo Municipal y CALF deben acordar la instrumentación de un cargo para alumbrado público de $25 por usuario y por mes para cubrir los costos actuales; un aporte de capitalización mensual de hasta $100 por usuario destinados a la ejecución del plan de obras mínimo necesario; y la actualización del cargo fijo.

 

“Actualmente el cargo fijo es de $7,80 por mes por usuario y está congelado desde hace varios años. Con eso, la cooperativa recauda apenas $750 mil por mes y solo en sueldos debe pagar más de $30 millones”, dijo Nicola.

 

Adicionalmente, se propone establecer una tarifa plana para el cobro de cargo variable que posibilite a CALF el pago de la factura mensual a Cammesa.

 

“La prestación del servicio público de electricidad en Neuquén está en crisis. CALF ha tenido inconvenientes en el pago de la energía que compra y ha comenzado acumular una deuda millonaria. También es de público conocimiento que la tarifa que el municipio le hace aplicar a cooperativa es una de las más altas del país, fundamentalmente porque obliga a agregar sobrecostos que la elevan en casi un 30% en forma indebida, y son cada vez más los vecinos que no la pueden pagar”, señaló el presidente del bloque del MPN.

 

Nicola indicó que, ante la gravedad de la situación, se deben tomar medidas transitorias hasta que el Concejo Deliberante apruebe el nuevo Marco Regulatorio, el paso previo al nuevo contrato de concesión.