El Frente Grande quiere que  el gas natural llegue a toda la población de la provincia

 

Los legisladores Podestá y Claudia González presentaron proyectos para lograr la extensión de la infraestructura de transporte y distribución de gas natural.

 

Manifiestan en los proyectos el beneplácito respecto al incremento de la producción de gas natural en la Cuenca Neuquina y que éste tiene que llegar a toda la población.

 

En tal sentido, la concejal  González de Aluminé y el diputado provincial Podestá solicitan al Poder Ejecutivo Nacional la extensión de la convocatoria generada en la Resolución 82/2019, para incluir en las manifestaciones de interés, la ampliación de la capacidad de transporte existente también a la región Patagónica.

 

Como ya lo hicieran el año pasado los legisladores, insisten con estos nuevos proyectos con el reclamo de redes de gas natural para las localidades de Aluminé, Villa Pehuenia, Villa Traful, Loncopué, El Cholar, Barrancas, El Huecú, Tricao Malal, Las Ovejas, Caviahue, Bajada del Agrio, Taquimilán, Los Miches, Manzano Amargo y Las Coloradas, que hoy abastecidas con gas licuado de petróleo, que de forma indiluído, se inyecta en las redes de distribución locales.

 

Según los cuadros tarifarios vigentes, las localidades que usan GLP, abonan en promedio dos veces más por metro cúbico y por cargo fijo, respecto de las localidades abastecidas con gas natural por Camuzzi Gas del Sur. “Es evidente la asimetría que existe, señalan González y Podestá, por lo que la situación requiere de una regulación especial y la inmediata conexión de los usuarios del interior a la red de gas natural”.

 

Aluminé, al igual que otras localidades de la provincia, cuenta con inviernos con temperaturas muy por debajo de la media del resto del país, lo que implica un mayor consumo del fluido, incrementando el gasto que esas familias neuquinas destinan al pago del servicio de gas.

 

Destacan en los proyectos de Comunicación presentados, en el CD de Aluminé y en la legislatura provincial, que “según la Resolución 82/2019 de la Secretaría de Gobierno de Energía la implementación de programas destinados a la promoción de inversiones en producción de hidrocarburos, provenientes de reservorios no convencionales, especialmente en la cuenca Neuquina, ha generado un sustancial incremento de la producción de gas natural de esa cuenca”. A través de dicha resolución “se convoca a la presentación de interés para la construcción de un nuevo gasoducto, o la ampliación significativa de la capacidad de transporte existente, para la evacuación de gas natural producido en la cuenca Neuquina hacia los centros de consumo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el Litoral”. Fundamentan en sus iniciativas los referentes legislativos que “sobre esta resolución nacional los vecinos del interior de Neuquén solicitan ser considerados, a fin de mejorar las condiciones de vida y la accesibilidad a un servicio tan fundamental como el gas natural por redes”.