Se abrió la agenda de actividades en el marco del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, en conmemoración por el 43° aniversario del golpe cívico militar.
Desde la cartera educativa señalaron que el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, en repudio a los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico militar, forma parte del calendario escolar en el marco de una política de Estado, que tiene como objetivo el ejercicio permanente de la memoria y la reflexión, la búsqueda de la verdad y el pedido de justicia.
El desafío de trabajar estas efemérides es encontrarles un nuevo sentido, elaborando una clara perspectiva de derechos que resulte significativa para dar respuestas a preguntas emergentes, generando un pensamiento crítico, potenciando nuevas formas de participación democrática, donde las y los estudiantes sean protagonistas de la realidad, para que nunca más se produzcan en el país hechos como los vividos durante la última dictadura militar.
Las escuelas como el espacio privilegiado para la formación de niños, niñas y jóvenes en ambientes en los que se puede hablar, preguntar, investigar y ejercitar la práctica activa de traer al presente aquellos hechos que dejaron huellas.
3