Según los datos publicados recientemente por el INDEC, la desocupación registrada en Neuquén es del 4,8 por ciento en el cuarto trimestre de 2018.
La desocupación en el aglomerado Neuquén – Plottier registró un 4.8 por ciento según el informe publicado esta tarde por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. El desempleo en la zona es menor al promedio nacional que alcanzó el 9.1 por ciento y menor al de la Patagonia (6,0). En el tercer trimestre de 2018 la desocupación en el aglomerado Neuquén –Plottier había llegado al 5,3 por ciento.
La provincia de Neuquén fue la que más creció en cuanto a empleo privado en 2018 con la creación de 7 mil empleos seguida por Jujuy. Solo dos provincias mostraron dinámicas positivas en materia de empleo privado.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó los datos dados a conocer e indicó que “es fruto de la planificación y de la defensa de los puestos de trabajo. En Neuquén venimos construyendo una tierra de oportunidades”.
En el país creció la desocupación
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó en la tarde del jueves 21 que la tasa de desocupación trepó desde el 7,2 % en el cuarto trimestre de 2017 a 9,1 % en el mismo período de 2018.
Durante 2018, el número de desocupados creció en 259 mil y alcanzó a un total de 1,2 millones de personas en el cuarto trimestre (octubre-diciembre) en los 31 aglomerados urbanos que releva Indec. Proyectado a todo el país, se trata de un total de casi 1,9 millones de desocupados.
Las mayores tasas de desocupación se registraron en Gran Rosario (12,8 %), Mar del Plata (12,8 %), los Partidos del Gran Buenos Aires (11,4 %), San Nicolás-Villa Constitución (11,3 %) y Santa Rosa-Toay (10,1 %).