En la 3º sesión ordinaria prestaron juramento las diputadas que reemplazarán a los ex diputados Claudio Domínguez y Sergio Gallia.
Los ex legisladores renunciaron a su cargo electivo la semana pasada para asumir como miembros del Consejo de la Magistratura. A la vez, el cuerpo designó a los integrantes del Jurado de Enjuiciamiento y la Comisión Especial de admisibilidad de la que forman parte abogados matriculados y diputados.
Las diputadas Viviana Tortorelli (MPN) y Susana Nieva (Adelante Neuquén) juraron en el primer punto del orden del día y ocuparon sus bancas en el resto de la sesión.
La cámara de diputados designó a los integrantes del Jurado de Enjuiciamiento y la Comisión Especial de admisibilidad de la que forman parte abogados matriculados y diputados.
Los abogados que integrarán el jurado de enjuiciamiento durante el año fueron elegidos por sorteo a partir de una nómina de profesionales matriculados elevada por los colegios de las distintas circunscripciones judiciales de la provincia. Con esa modalidad, fueron designados como titulares Mario Alberto Muñoz Baltar y Gabriela Fernández Moral; y en condición de suplentes fueron sorteados Karina Méndez y Juan Pablo Crende. Como titular de la comisión de admisibilidad fue elegido Pablo Rubén Ascaso y como suplentes Silvia García Garaygorta y Lorena Asunción González.
En tanto, los diputados que integrarán el jurado como titulares son María Laura du Plessis (MPN) y Guillermo Carnaghi (FpV), mientras que Damián Canuto (PRO) y Alejandro Vidal (UCR) lo harán como suplentes. Para la comisión de admisibilidad, el cuerpo votó a Pablo Bongiovani (MPN) como titular y a Ayelén Gutiérrez (FpV) y Juan Monteiro (NCN) como suplentes.
El jurado de enjuiciamiento es el cuerpo encargado de juzgar a miembros del poder Judicial no sujetos a juicio político y su integración se renueva todos los años. Está conformado por el presidente y dos vocales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), dos diputados y dos abogados, según lo establece la Constitución Provincial en el artículo 268 y la ley Nº1565.
Se designaron por unanimidad a Ivana Dal Bianco y Natalia Pelosso como defensoras públicas penales para la Unidad Operativa del Ministerio Público de la Defensa de la I Circunscripción Judicial.
La Cámara también sancionó la ley Nº3185 que establece un incremento salarial para el personal del Poder Judicial e hizo lo propio con cuatro leyes en general. Se trata de la adhesión a la ley nacional N°27.092, que instituye el 2 de octubre de cada año como Día Nacional de la No Violencia y la incorporación de la leyenda ‘Trata de personas es esclavitud. Si Sabés algo, denúncialo al 145’ a los portales web de los organismos del Estado provincial. Asimismo, se aprobó la modificación del artículo 46 de la ley N°1732 –Sistema Provincial de Archivos– a fin de que los cargos directivos de los archivos estatales sean cubiertos por personal idóneo en la materia, con capacidad específica y pudiendo acceder mediante prueba o concurso. Para ingresar en los cargos directivos del Archivo General de la provincia, se requerirá acreditar título de archivero a nivel universitario o licenciado o profesor en Historia o Letras. En igual sentido, se aprobó la modificación de del artículo 17 de la ley N°3076 –Alerta Hídrico Ambiental– con el objetivo de eliminar el plazo límite para que el Comité elabore el plan estratégico integral.
Por otro lado, la se votó la resolución N°1025 que solicita informe a los ministerios de Educación y de Economía e Infraestructura sobre las obras para la construcción de edificio de la Escuela N°194 de Zapala e hizo lo propio con las declaraciones de interés legislativo Nº2578 a la Diplomatura en Salud Materno Infantil, que se realizará de abril a noviembre de este año; N°2579 por el ‘Congreso Latinoamericano de Club SKAL 2019’ que se realizará en Villa La Angostura del 10 al 14 de abril y N°2580 por el ‘XLV Encuentro Deportivo, recreativo y cultural de empleados legislativos’, que tendrá lugar en San Juan del 10 al 12 de abril.