El diputado Alejandro Vidal respondió a través de un posteo de Facebook, la decisión de la Unión Cívica Radical de apartar a 47 afiliados.
César Gass, el presidente de la Unión Cívica Radical, explicó que no hubo expulsión sino «extinción de afiliación» de 47 afiliados que figuraban en el padrón del partido radical pero participaron en la las últimas elecciones en otros partidos.
En una entrevista en el Portal Va Con Firma Gass dijo que la candidatura a gobernador de Alejandro Vidal a la cabeza de Iguales «fue funcional al MPN» para «sacarle votos al radicalismo», y lo acusó de no respetar a la presidencia del bloque de diputados radicales en la legislatura.
Alejandro Vidal a través de un posteo en su Facebook personal sostuvo que que la UCR oficializó ahora “lo que ya se había decidido hace tiempo”. Explicó que “dos empleadas municipales cumplieron la orden de cancelar la afiliación partidaria a quienes habían decidido sustentar sus acciones en los verdaderos pilares de la Unión Cívica Radical: la defensa de las instituciones, la división de poderes, la distribución del ingreso; en definitiva, la exaltación de los valores republicanos”.
Aseguró que lo “que sucede en la UCR neuquina no escapa a la realidad partidaria en todo el país. A partir de la crisis del 2001 y la salida de De la Rúa del gobierno, el espacio se transformó en una federación de caudillos donde nadie intentó rearmar un partido. A partir de entonces, aunque se hayan ganado elecciones en diferentes distritos, como en Neuquén capital, no se defienden los valores radicales, sino que se obtiene la victoria a través de prácticas caudillescas, de persecución y punteriles”.
Denunció que el “Comité Nacional se reúne únicamente para reafirmar su actitud genuflexa con el macrismo, nunca para señalar los constantes errores y horrores de su política. Nunca en la historia del país se han transferido tan brutalmente recursos desde los sectores medios y bajos de la sociedad a los sectores concentrados de capital”.
El ex candidato a gobernador por el espacio Iguales, criticó a los referentes nacionales y locales del radicalismo: “Que la UCR dependa de las decisiones de Macri o peor aún, de Marcos Peña, es absurdo, es una ofensa al partido. Como lo es, a nivel local, que se adopten decisiones dependiendo de la voluntad única y arbitraria del Intendente de Neuquén, virtual “propietario” de la UCR provincial. Un partido político no es un fondo de comercio que se vende y se compra para que alguien haga un buen negocio”.
Finalmente afirmó que “los que hemos sido arbitrariamente privados de nuestra afiliación partidaria, paradójicamente, nos sentimos orgullosos de haberlo sido. Nosotros no hemos doblegado ni acomodado nuestras convicciones para mantener una pequeña cuota de poder o un cargo. Fuimos, somos y seremos radicales, no necesitamos que ningún “escribano” ratifique nuestra afiliación. Somos radicales en nuestras acciones, pensamiento e ideas. Por eso nos excluyen, por nuestra dignidad frente a la adversidad, porque somos un espejo que los hace avergonzar”.