La ministra de Educación de Neuquén destacó la política del gobierno provincial para el sistema educativo y el diálogo con el gremio.
Luego de iniciar las clases sin conflicto salarial con los trabajadores del sector, la ministra de Educación de Neuquén, Cristina Storioni, dijo que durante la campaña electoral en la provincia “ningún partido político hizo una propuesta” sobre el sistema de enseñanza, y afirmó que “la educación no tiene que ser un botín de disputa política partidaria” porque “es un bien público, es un derecho”.
También desestimó las denuncias del gremio docente ATEN, referidas a que unas 30 escuelas no empezaron las clases por problemas de infraestructura o creación de cargos. “No acuerdo con el informe” de dirigentes del sindicato “porque haya problemas en el 1,2% de los edificios”, dijo la funcionaria, para luego destacar que “estamos trabajando puntualmente sobre cada uno de ellos”.
Storioni enfatizó que “fue oportuno haber comenzado las conversaciones con ATEN en enero” y “haber resuelto no solo el tema salarial, sino que en las mesas técnicas surgieron otros temas con impacto directo sobre todo en estudiantes”, como las partidas de refrigerio y comedor y una mayor bonificación por movilidad para docentes rurales.
Entrevistada por Va Con Firma, la ministra destacó la inauguración de una escuela en la Colonia Rural Nueva Esperanza, en la zona oeste de Neuquén capital. Contó que la idea surgió “de una escucha atenta” de las demandas de los vecinos, y que “junto a las familias de la colonia, en la comisión vecinal, en 2016 empezamos a plantear conjuntamente la necesidad” del nuevo establecimiento escolar.