El beneficio de la Universidad de Flores es para que puedan estudiar las carreras de licenciaturas en Actividad Física y Deporte y en Psicología.
Jóvenes que forman parte de organizaciones de la sociedad civil (OSC) de la región recibieron las Becas de Impacto Social, que les posibilitarán estudiar una carrera de grado en la Universidad de Flores (UFLO). El programa lo impulsa la casa de altos estudios con el acompañamiento del ministerio de Ciudadanía, a través de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI).
Juan Torres, director general de la OPRI, dijo que “estos alumnos son los pioneros de esta acción entre el ministerio de Ciudadanía y UFLO. Esperamos que sean muchas más las alumnas y los alumnos que formen parte de este programa”.
Christian Kreber, vicerrector de UFLO Comahue, expresó que “la articulación que estamos haciendo con otros organismos, como la OPRI y el ministerio de Ciudadanía, nos parece que nos suma mucho con respecto al nexo que podemos hacer con las organizaciones”.
Sobre las becas
Las Becas de Impacto Positivo tienen como objetivo promover nuevas oportunidades de formación universitaria a perfiles sociales comprometidos activamente con el desarrollo humano, la calidad de vida y la sustentabilidad. El único requisito para la postulación era que se tratara de jóvenes que formen parte de Organizaciones de la Sociedad Civil de la Región Comahue y que generen impacto social positivo concreto.
Las postulaciones fueron analizadas por la mesa evaluadora, que estuvo integrada por el ministro de Ciudadanía, Gustavo Alcaraz; el vicerrector de UFLO Comahue, Christian Kreber; Carlos Baruf, de la Fundación Sol Patagonia; Juan Torres y Romina Chiacchiera, por la OPRI.