Lo hicieron en conferencia de prensa las candidatas a diputadas, intendentas, referentas sindicales y de organizaciones feministas.
“Desde Unidad Ciudadana Frente Neuquino proponemos implementar desde el gobierno un programa de emergencia con medidas urgentes para atender la grave situación que atraviesan las mujeres en Neuquén, porque la situación es alarmante”.
La candidata a diputada, Soledad Salaburu nombró las mujeres víctimas de violencia de género en la provincia del Neuquén asesinadas en el año 2018 y expresó que “asumir este compromiso nos obliga a ver la problemática en forma integral y la urgencia que tiene el tema. Es asumir que la violencia hacia las mujeres está enquistada, y que para erradicarla necesitamos un programa serio que logre desnaturalizar este flagelo”.
A su turno, Micaela Gomiz realizó la presentación del Programa en cuestión y explicó que “Neuquén registró en el 2018 la segunda tasa más alta en femicidios, duplicando la del 2016 y 2017. Por este motivo, entendemos que el Estado tiene que declarar la emergencia”.
Para ello, continuó, “hay que destinar presupuesto específico y real poniendo en funcionamiento los equipos jurídicos que no están implementados en la actualidad, el programa de promotoras barriales, desplegar las casas de atención y acompañamiento para víctimas, cupos en planes de viviendas locales, ayudas para locación de inmuebles, desarrollar programas de empleo, créditos a través BPN para víctimas de violencias, casas de mujeres y desplegar un plan real y efectivo de capacitaciones para todos los y las funcionarias provinciales”.
La Secretaria de Género del PJ, Lorena Barabini remarcó “el enorme compromiso” de las y los trabajadores del Estado provincial que acompañan y contienen con recursos propios, pese a la falta de políticas públicas y voluntad política del gobierno provincial”.
Luego la candidata a diputada Asunción Miras Trabalón afirmó que “las políticas económicas de Macri, Gutiérrez y Quiroga agravan las violencias que sufrimos las mujeres, por eso nuestro proyecto pone en agenda un programa que aborde de manera integral esta realidad”. En el mismo sentido, Claudia González -candidata a intendenta de Aluminé- celebró la voluntad política del espacio de aplicar el programa “en cada rincón de la provincia”.
Para finalizar, Lorena Parrilli concluyó el programa “es una solución a una situación grave” y aseguró que “el principal responsable de la escalada de los femicidios y de que las mujeres no tengan la contención necesaria es Omar Gutiérrez”. Y para cerrar, subrayó que “en nuestro proyecto las mujeres somos protagonistas en cada espacio de decisión. Por eso sabemos que viene no sólo otro Neuquén, sino otra Neuquén donde todas nosotras seremos parte”.