Se trata de Graciela Isabel Moya, quien a poco más de una semana para las elecciones decidió integrarse al espacio que lidera Alejandro Vidal en Buta Ranquil.
El miércoles 6 de marzo Moya cerrará su campaña junto a los candidatos de Iguales del norte neuquino. Si bien su postulación en esa ciudad seguirá bajo el signo de la fuerza política de Unidad Ciudadana – Frente Neuquino, hizo público su traspaso y desde ahora traccionará votos para ambos partidos políticos.
Ella no ha renunciado a su candidatura sino que a partir de esta nueva “alianza” a nivel local los seguidores de Iguales apoyarán a Moya con su voto que ella integra y para las candidaturas a nivel provincial será ella quien dirija un mensaje de acompañamiento a la fórmula que conforman Vidal y Graciela Bourdieu.
Moya, le confirmó su traspaso al periodista de FM 94.5 Génesis, Juan Ocampo durante un segmento de su programa “Cómo estamos hoy”, que se emite de lunes a viernes de 9 a 13 horas. En ese reconocido medio local Moya también conversó con Vidal al aire, quien desde Neuquén capital felicitó a la candidata por su determinación y comprometió un trabajo conjunto para estas elecciones y para el futuro.
Vidal anunció que van a dar su apoyo a la candidatura de Graciela Moya y su lista de concejales “para contribuir a que llegue un cambio a Buta Ranquil”. Moya respondió con otro agradecimiento a este acompañamiento y manifestó que “nosotros sabemos que no tenemos ayudas a nivel provincial, el candidato nuestro nos avaló la lista pero a Buta Ranquil no ha venido, es por eso que lo vamos a acompañar para que sea un beneficio para todos nosotros”.
En otra frase en alusión a las próximas elecciones, Moya aseguró que “ahí voy a estar, le deseo lo mejor, acá en Buta Ranquil vamos a trabajar para usted porque tiene un proyecto inmenso para todos los vecinos que realmente necesitan que este pueblo y la provincia tengan un cambio el 10 de marzo”. Allí Vidal marcó que “en nuestro espacio Iguales hemos tenido la capacidad de hacer convivir a radicales y peronistas, el ARI, socialistas, MPN, PRO, y otros jóvenes, porque vemos que se quieren acercar a la política y muchas veces se encuentran en las estructuras tradicionales con las puertas cerradas a la participación”.
“Somos mujeres agradecidas por su contacto y su acompañamiento a toda la comunidad de Buta Ranquil, nos sentimos orgullosas como personas, como trabajadoras, porque usted ha tenido esa amabilidad de venir a Buta Ranquil y que encontrándonos en el camino pudo conocer nuestro trabajo”, finalizó Moya. “El compromiso es construir un Neuquén más solidario, equilibrado, más igualitario e inclusivo, para esto debemos tener la capacidad de tener a las mejores mujeres y hombres para cambiar las cosas que hace tiempo estamos esperando”, cerró Vidal.