Se presentó la edición 2019 del programa Habilidades Financieras para la Vida

 

El objetivo del programa es promover el desarrollo e incorporación de contenidos curriculares vinculados a la educación financiera.

 

El programa Habilidades Financieras para la Vida 2019, es desarrollado de manera colaborativa entre el Banco Provincia del Neuquén (BPN), el ministerio de Educación de la provincia y el Consejo Provincial de Educación de (CPE), en conjunto con el Banco Central de la República Argentina.

 

El programa tiene como objetivo desarrollar en los estudiantes habilidades para interactuar, de forma responsable y crítica, con el sistema financiero. Este año, se trabajará con escuelas secundarias técnicas y agrotécnicas de Neuquén capital, Plottier, Centenario, Cutral Co, Plaza Huincul, Piedra del Águila, Picún Leufú, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala y San Patricio del Chañar.

 

Durante la ejecución del programa, se capacita a directivos y docentes representantes de cada institución para que los conocimientos se apliquen en las aulas. Luego, la propuesta es desarrollar un proyecto junto con los y las estudiantes y los medios para financiarlo.

 

“El desarrollo de este programa permite la incorporación de contenidos curriculares vinculados a la educación financiera en nuestras escuelas”, destacó la ministra de Educación, Cristina Storioni. Además, valoró que el programa se desarrolle de manera conjunta con otra institución como el BPN, permitiendo “generar más oportunidades y nutrir la agenda de políticas públicas educativas”.

 

“El año pasado, los y las estudiantes destacaron la impronta solidaria y la interdisciplinariedad que tiene este programa, como ejes motivadores de los proyectos desarrollados”, señaló la ministra.

 

Por su parte, el presidente del BPN, Marcos Koopmann expresó que “estamos muy contentos con el éxito de este programa y es por eso que este año hemos decidido redoblar los esfuerzos y ampliar la cantidad de colegios que van a participar”. Explicó que “este año vamos a pasar de 17 a 37 colegios y en total serán 14 ciudades de toda la provincia del Neuquén, lo que suma cerca de mil alumnos que van a capacitarse en educación financiera”.

 

“Además, tenemos muchos voluntarios de nuestro banco interesados en participar, ya que la propuesta realmente resultó muy interesante para todos”, dijo Koopmann y subrayó que “lo que más nos sorprendió fue el gran interés que mostraron todos los chicos, presentando proyectos que fusionaban la actividad financiera con la solidaridad”.

 

El acto de presentación se desarrolló en la Sala Limay de la Torre BPN, y contó también con la presencia de la vicepresidenta del banco, Adriana Velasco; la directora provincial de Educación Secundaria, Ruth Flutsch y la directora provincial de Enlace Institucional, Marisa Sack, entre otras autoridades.