Cornejo: «Pechi representa un cambio que no es un salto al vacío»

El gobernador de Mendoza y presidente de la Unión Cívica Radical a nivel nacional visitó Neuquén para respaldar la candidatura de Horacio Quiroga.

 

 

“Pechi no es una aventura. Tiene capacidad de gestión y la transformación que hizo en la ciudad la puede trasladar a toda la provincia”, dijo Cornejo, remarcando que “tantos años gobernados por el mismo partido no es sano para las instituciones y es necesaria una alternancia que no sea un salto al vacío ni represente un regreso al pasado como lo sería con el Kirchnerismo”.

 

“Queremos que Pechi y su equipo nos representen en Neuquén y logren el apoyo mayoritario de los ciudadanos. La alternancia es un requisito indispensable para un sistema democrático, genera una competencia más sana que en definitiva redunda en beneficios colectivos. Es un requisito de libertad y de crecimiento económico mejor distribuido”, dijo Cornejo.

 

El gobernador mendocino centralizó su discurso en la importancia de un cambio en la provincia para generar una correcta administración de los recursos generados por Vaca Muerta. “La única opción para cambiar el modelo de desarrollo neuquino es Cambiemos. Es un cambio confiable, que sin duda permite aprovechar las riquezas de Neuquén como no se ha aprovechado en los últimos años. La riqueza que hay acá es muy superior a la de otras provincias con lo cual lo que se debate hoy en la elección provincial tiene inmensa importancia para el país en su conjunto. No es una decisión menor”, manifestó.

 

En este contexto Quiroga, resaltó que los números son una muestra visible de la necesidad de un cambio para generar una provincia en crecimiento y desarrollo. “¿Que cantan acá los números? Que el incremento de las regalías de la provincia de Neuquén entre 2917 y 2018 fue del 127%, y además en cuestiones presupuestaria en Mendoza tiene por habitantes tres veces y medio menos que la provincia de Neuquén, esto es un dato claro, cada neuquino cuenta con el 350% de lo que cuenta cada mendocino”, dijo el candidato a gobernador quien destacó el crecimiento de la provincia de Mendoza con un presupuesto menor al que detenta el gobierno neuquino.

 

“Tenemos una sana envidia por la explotación de Vaca Muerta en Neuquén,  muchos son los recursos que se han generado pero creemos que deben tener una mejor distribución. Es allí donde vemos que Neuquén no ha crecido y, se ve en sus estadísticas, no ha mejorado en su infraestructura, en sus servicios porque buena parte se ha ido al gasto corriente. De seguir con este modelo de desarrollo Neuquén va a tener cada vez más inversión en recursos no renovables y cada vez menos de desarrollo. Debe cambiar su modelo de desarrollo, y nosotros somos la alternativa para eso”, aseveró el gobernador de Mendoza.

 

Aclaró que en la alternancia el único modelo de cambio posible para la Neuquén es Cambiemos, “sabemos que hay otras alternativas de cambio pero la otra alternativa es un regreso al pasado en la explotación originaria de Vaca Muerta.  El kirchnerismo es volver atrás, nos vuelve atrás el modelo institucional y un desarrollo provincial cerrado para cambiarlo por otro también cerrado y que tiene aislamiento en el mundo, que no tiene las virtudes de la política exterior que hoy estamos desarrollando y que tiene costos lógicos para la producción, esa otra alternativa también es un engaño como cambio”.

 

Después de brindar una conferencia de prensa, Quiroga participó junto a Cornejo de una mesa de trabajo con cámaras empresarias de Neuquén, en donde el gobernador mendocino presentó su exitosa experiencia del bono fiscal que generó en su provincia una reducción de impuestos provinciales y en consecuencia  una mejor competitividad.

 

Participaron del encuentro también el candidato a vicegobernador David Schlereth; la candidata a primera diputada provincial, Leticia Esteves y el futuro ministro de Desarrollo Económico, Pablo Cervi.