El FIT propone un plan de obras públicas y el compre privilegiado a las gestiones obreras

 

Lo propuso el diputado y candidato a gobernador Raúl Godoy en la movilización de las tres fábricas ceramistas a Casa de Gobierno.

 

Raúl Godoy afirmó “es necesario dar respuesta  al déficit de viviendas que hay en la provincia, a la construcción de escuelas y hospitales pero también fortalecer y promocionar las empresas recuperadas bajo gestión obrera, preservando los puestos de trabajo”.

 

 

Y agregó: “El Estado subsidia a las empresas capitalistas pero pone muchísimos obstáculos a las fábricas recuperadas. Gracias a que sus trabajadores y sus familias las pusieron a producir, se preservaron cientos de puesto de trabajo en la provincia y hoy encuentran en una situación crítica al no poder generar el capital necesario para reparar y actualizar la tecnología, comprar insumos y materias primas en las cantidades necesarias para hacer frente a las necesidades y bajar los costos”

 

Los ceramista confluyeron en el centro con los obreros de la PIAP en el reclamo de las fuentes de trabajo.

 

Andrés Blanco, secretario adjunto del Sindicato Ceramista y candidato a diputado del Frente de Izquierda informó que son 400 los puestos de trabajo que hoy garantizan las gestiones obreras en la provincia. “Eso le planteamos al gobierno y exigimos en primer lugar que pare el remate que se intenta llevar adelante sobre los compañeros de Cerámica Neuquén. No vamos a permitir que se cierre una fábrica como esta tan necesaria para la comunidad ni tampoco que se pierdan fuentes”.

 

Con respecto a la situación de Cerámica Zanon remarcó que exigieron “que el IADEP otorgue un crédito para renovar la maquinaria y poder producir.  Como es público, este organismo ha beneficiado a los empresarios amigos del Gobierno que nunca devolvieron lo que le prestaron y se lo niegan a las gestiones obreras”.   Y agregó: “El tema de las tarifas es otro punto, los tarifazos impactan de conjunto a las y los trabajadores, pero a las gestiones obreras le genera la carga adicional de mantenerlas en funcionamiento profundizado por la amenaza de cortes de servicios por la imposibilidad de pagar las facturas.”