Rioseco: “Pondremos vaca muerta al servicio de los neuquinos”

Así lo expresó durante la presentación de su plan energético para la provincia junto al diputado Felipe Solá y  Darío Martínez en el Yacimiento «ElMangrullo». 

 

Los candidatos a gobernador y vice por Unidad Ciudadana Frente Neuquino, Ramón Rioseco y Darío Martínez, realizaron una recorrida por el yacimiento “El Mangrullo”, en ocasión de la presentación del plan energético que proponen llevar adelante en la provincia, en caso de resultar electos este 10 de marzo. La presentación contó con la presencia del Diputado Nacional Felipe Solá. Acompañaron los equipos técnicos en hidrocarburos de Unidad Ciudadana Frente Neuquino.

 

“Lo invitamos a Felipe a que conozca el corazón energético de la Argentina, y le contamos nuestras propuestas, con las que Vaca Muerta se convertirá en faro del mundo.” afirmó Rioseco y continuó nombrando algunos de los puntos más relevantes de su plan; “impulsaremos políticas para mantener e incrementar las reservas y producción de hidrocarburos convencionales y no convencionales, respetando los contratos vigentes y la continuidad de los planes de inversión, e impulsaremos licitaciones para lograr una inversión más elevada junto con una mayor actividad”.

 

Por su parte, Felipe Solá se mostró muy contento de acompañar “al futuro gobernador, que logró la unidad en una provincia tan importante como lo es Neuquén, para el futuro de todos los argentinos”.

 

El candidato a Vicegobernador, Darío Martínez, destacó la importancia de “garantizar el trabajo para los neuquinos”. “Vamos a desarrollar el Clúster Económico de Vaca Muerta priorizando a los y las neuquinas. Vamos a incorporar e integrar el potencial local en todos los rubros de la industria hidrocarburífera, obteniendo más empleo para los neuquinos, más rentabilidad y más ingresos”.

 

Para cerrar Rioseco se refirió de la necesidad de obtener una mayor renta petrolera en origen. “Vamos a lograrlo. Es necesario lograr un mayor porcentaje de regalías, industrializar en origen a través de petroquímicos y fortalecer las Pymes locales con una mayor participación de las empresas neuquinas.”