Schlereth aseguró que van a combatir el problema del narcotráfico

 

El candidato a vicegobernador de Neuquén por Cambiemos aseguró  que las drogas están destruyendo a los más jóvenes y van a ponerle un freno a ese flagelo.

 

Schlereth alertó que «lamentablemente el narcotráfico en los últimos años ha avanzado en Neuquén frente a la ausencia de políticas de parte del gobierno provincial”.

 

“Este es uno de los temas prioritarios para abordar porque cuando avanza el narcotráfico la contracara de eso son nuestros jóvenes sin la posibilidad de crecer y de desarrollar sus proyectos de vida”, afirmó.

 

En ese sentido,  expresó que “nos preocupa el altísimo consumo de droga en nuestros jóvenes y no tan jóvenes, que hoy es un problema de extrema gravedad y nos atraviesa como sociedad”.

 

“Cómo pueden decir que estamos en la mejor provincia si resulta que tenemos el mayor consumo per cápita de cocaína a nivel país”, dijo el candidato, señalando que “hay un grave problema que el gobierno provincial no está reconociendo y por lo tanto no lo va a solucionar”.

 

Asimismo, dijo “es importante entender que esto no es un problema que tiene con la droga aquel que la consume, la tenemos todos, porque la droga genera violencia en la sociedad”.

 

Schlereth apuntó que a cualquier vecino, en cualquier punto de la provincia, hoy le preguntás respecto al consumo de drogas, y la gran mayoría sabe quién vende droga, dónde se vende, qué tipos de drogas, y además conoce o tiene un familiar, vecino o allegado que las consume.

 

“Por ello, creemos que es imperioso adherir a la ley nacional y para eso debemos generar los mecanismos que prevengan este tipo de situaciones”, señaló Schlereth y agregó que “en 2012, Pechi presentó un proyecto de ley en la Legislatura Provincial para que la provincia adhiera a esta norma y permitiera que la policía provincial pueda también ser parte de la lucha contra el narcotráfico, que está en manos de la Policía Federal y Gendarmería en el caso de la frontera, pero el proyecto nunca se trató por la negativa del MPN y sus aliados”.

 

Sostuvo además que “nos reunimos con la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal y con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para encarar un trabajo en conjunto para combatir el narcotráfico y también de las mafias sindicales que avanzan porque el Estado los deja”.

 

«Desde Cambiemos estamos comprometidos con esta y muchas de las problemáticas que atraviesa la provincia con la clara convicción de que estamos en el momento oportuno, bisagra para gobernar esta provincia porque Neuquén urgentemente requiere de un proceso de alternancia y es inevitable que suceda”, concluyó el diputado nacional y actual candidato a vicegobernador.