Luis Durán volvió a denunciar las “contrataciones millonarias a dedo” del intendente Quiroga

 

El concejal del Frente y la Participación Neuquina, presentó otro proyecto pidiendo información al Ejecutivo Municipal sobre contrataciones sin licitaciones previas.

 

El concejal Luis Duránafirmó que “el intendente autorizó la auditoría del Instituto Municipal de Previsión Social a través de la contratación directa de un estudio contable por 2 millones trescientos mil pesos, sin llamar a licitación como lo establece claramente la Carta Orgánica municipal”.

 

“Después de que la sindicatura confirmó en el caso Deloitte que este tipo de contrataciones directas no corresponden, Quiroga vuelve a insistir con una consultora privada, que elige a dedo, por montos millonarios; cuando la ordenanza vigente establece como tope máximo para una contratación directa 150 mil pesos”, señaló el concejal.

 

 

Y agregó que “si el intendente cree necesario realizar auditorías externas y con empresas privadas, a pesar de que el municipio tiene un órgano de control interno como la sindicatura municipal para hacerlo, al menos debería realizarlas de forma transparente, sin favorecer a sus amigos y sin perjudicar a los vecinos malgastando el dinero de sus impuestos”.

 

El concejal informó que “el estudio contable Diez y Asociados cobra 2.155 pesos por hora para realizar esta tarea que le llevará unas 1.080 horas, cuando un órgano oficial como la sindicatura, que es quien debe estar a cargo del control de las cuentas por Carta Orgánica trabaja en un promedio de 400 pesos por hora”.

Y resaltó que “hay una doble contratación porque la municipalidad le paga a la sindicatura y a su vez al estudio contable, y por un precio mucho más alto, cuando el órgano de control municipal está preparado y le corresponde auditar al municipio”.

 

“Quiroga desprecia a la Universidad del Comahue, porque la ordenanza 8.610 dispone que la casa de estudios debe ser consultora preferencial del estado municipal y el intendente no solo no cumple con esta obligación si no que vuelve a contratar una consultoría externa de forma irregular, violentando ordenanzas, sin licitación y por un monto altísimo”, resumió Durán.

 

El concejal del espacio de Ramón Rioseco presentó un proyecto de comunicación en el Concejo Deliberante para que el municipio informe los motivos “por el cual llevó a cabo una contratación directa” con el estudio contable cuando “la misma violenta la legislación vigente para las contrataciones directas”.

 

Y solicitaron copia del expediente administrativo de la contratación, informes sobre si se requirió un estudio similar a la sindicatura e información de los motivos por los que no contrataron a la UNCo.