El Plenario de Secretarios Generales de ATEN reunido en la ciudad de Cutral Có aprobó por amplia mayoría el acta presentada por el gobierno.
La aceptación consiguió 1.405 votos (71% de los asambleístas), contra 557 que la rechazaron y 5 abstenciones. El número de asistentes no es menor, dado que significa casi el doble de los presentes en la primera asamblea de 2018.Marcelo Guagliardo, el secretario general de ATEN destacó el acuerdo integral que consiguieron que alcanza a todos los trabajadores y trabajadoras de la educación.
El plenario de secretarios generales por unanimidad exigió que la mesa técnica se adelante de modo de ir por aumentos al básico para el resto de los cargos. Además las asambleas se expidieron también por exigir a los candidatos a gobernador la exclusión de los adicionales “ubicación por zona” y “zona desfavorable” del cálculo del impuesto a las ganancias.
El acta acuerdo aprobada contempla la actualización trimestral anualizada de los salarios de todos los trabajadores y trabajadoras en actividad y jubilados. Además, un incremento y actualización trimestral para las partidas de refrigerio y comedor, la movilidad de quienes se deben trasladar en vehículos particulares por los parajes del interior, la suba del 50% en la ayuda escolar y una suma de $5.000 -no remunerativa- también para activos y jubilados.
Desde ATEN anunciaron que si bien esta aprobación garantiza, entre otras cosas, un inicio del ciclo lectivo el 12 de marzo en la provincia, impulsará en el Congreso de la CTERA “el no inicio nacional los días 6 y 7 de marzo, exigiendo la paritaria nacional y mayor presupuesto para la educación pública”. También el plenario resolvió, convocar e impulsar el Paro Internacional de Mujeres el día 8 de marzo. Por último, se repudió la candidatura de Jorge Sobisch, “principal responsable del asesinato de nuestro compañero Carlos Fuentealba”.