Figueroa afirmó que las obras realizadas ponen al gobierno a la altura de su gente

 

El vicegobernador a cargo de la gobernación encabezó los festejos por el 79º aniversario de El Huecú y recorrió distintas obras del gobierno provincial.

 

Rolando Figueroa dijo que “cada vez que el gobernante realiza obras no es ni más ni menos que poner a la altura de su gente las distintas acciones que debe llevar adelante un gobierno”.

 

Figueroa resaltó el trabajo del intendente en uso de licencia, Cristian Puentes, y del concejal a cargo de la intendencia, Juan Carlos Huenchufil, porque “las transformaciones que han vivido en estos años son el producto del trabajo conjunto de sus habitantes pero también de sus gobernantes que interpretan y gestionan las obras que necesitan los vecinos”.

 

El vicegobernador a cargo de la gobernación celebró “cómo se ha transformado esta comunidad y cómo se ha trazado un horizonte a partir del cual se construyó la posibilidad de que El Huecú tenga lugares de esparcimiento, de encuentro y de deporte para los jóvenes”.

 

También destacó la instalación de generadores fotovoltáicos que se alimentan de energía solar en distintos asentamientos rurales porque “permitirán compartir otros momentos en familia que al tener una lámpara podrán mirarse a la cara, compartir una cena todos juntos y estudiar a otras horas de la noche con lo cual se mejora la calidad de vida y las oportunidades de sus jóvenes”.

 

Finalmente, Figueroa recordó la implementación del programa de incentivo ganadero “con el que se ha apoyado a 24 productores de la región entregando forraje en la emergencia” y anunció la compra de una ambulancia para el hospital de El Huecú.

 

Luego de su discurso durante el acto protocolar y tras el desfile por el aniversario, Figueroa realizó una recorrida de obras, donde señaló “el plan de 35 viviendas que ya tiene un avance del 40% y que permitirá que su gente viva con su familia y viva bien; el ordenamiento urbano con carteles y alumbrado público; la construcción de veredas que dan accesibilidad; la construcción de un centro deportivo con visión integradora y un natatorio en el que los niños puedan aprender a nadar”.

 

También destacó el Paseo Costero porque “estas costaneras ponen en valor a nuestros pueblos porque antes usábamos los ríos y arroyos como una barrera natural para separarnos pero hoy los paseos costeros nos dan la posibilidad de unirnos y compartir”.

 

También participaron de los festejos por el aniversario de El Huecú, Estela Matus, Liliana Maripil, Claudio Huani y funcionarios municipales.