Katcoff criticó a los candidatos que se niegan a poner en la agenda el derecho al aborto

 

La referente de Pan y Rosas criticó a Guitérrez y Rioseco que en los actos del fin de semana reivindicaron los derechos de las mujeres y no hablaron de aborto.

 

Julieta Katcoff, referente de la Secretaría  de las Mujeres del Hospital Castro Rendon y candidata a diputada provincial por el Frente de Izquierda apuntó a los candidatos y candidatas que buscan el voto de las mujeres pero no dan ninguna respuesta concreta ni se pronuncian por temas claves como el derecho al aborto. “Durante este fin de semana el MPN y Unidad Ciudadana-Frente Neuquino realizaron actos y reuniones con mujeres donde resaltaron la importancia de la cuestión de género pero ni Gutiérrez ni Rioseco hablaron que una mujer muere por día por abortos clandestinos ni se pronunciaron por el derecho a la educación sexual para decidir, los anticonceptivos para no abortar y el aborto legal para no morir que reclamamos desde el movimiento de mujeres”.

 

Desde la agrupación de mujeres Pan y Rosas y el Frente de Izquierda llamaron a los candidatos y candidatas a que “hagan explicita su posición respecto del aborto”.

 

Julieta Katcoff afirmó que el Frente de Izquierda “tiene el derecho al aborto como parte de su programa y así como peleamos por este derecho en las calles como parte de la marea verde, hoy  también lo ponemos en la agenda de estas elecciones”.

 

Para finalizar convocó a participar del Pañuelazo el 19 de febrero a las 18 horas en el Monumento a San Martín en el marco de la Jornada federal impulsada desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. “Nos sumamos a esta iniciativa con el objetivo de volver a poner en la agenda pública, la pelea por el aborto legal para que dejen de morir mujeres pobres y trabajadoras en la clandestinidad pero también para garantizar el acceso igualitario al derecho a la salud”.

También llaman ese mismo día a una asamblea para organizar el Paro Internacional de Mujeres del 8 de Marzo y  “llenar las calles con nuestros reclamos históricos por un Plan de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres y nuestro derecho a la interrupción voluntaria del embarazo”.