Quiroga afirmó que Gutiérrez quiere aparecer peleado con Nación porque supone que lo beneficia electoralmente

El candidato a gobernador por Cambiemos aseguró que el actual gobernador de la provincia “busca confundir a los neuquinos”.

 

Horacio Quiroga criticó a Gutiérrez por su enfrentamiento con el gobierno nacional por los subsidios a la producción de gas en Vaca Muerta.  “Gutiérrez ahora quiere aparecer peleado con Nación porque supone que eso lo beneficia electoralmente. Es el relato que siempre usa el MPN. Pero lo que no le dice a los neuquinos es que su partido, durante las gestiones de Jorge Sapag -cuando él era ministro de Economía-, fue cómplice del gobierno nacional kirchnerista, permitiendo que depredaran los yacimientos de la provincia cobrando migajas por el gas que nos sacaron”.

 

“Por la caprichosa fijación del precio del gas en boca de pozo, durante el kirchnerismo, Neuquén perdió ingresos por más de 50 mil millones de pesos. Y ni Sapag ni Gutiérrez dijeron nada porque avalaron ese saqueo, privando a los neuquinos de la construcción de nuevas escuelas, hospitales y rutas”, dijo el candidato de Cambiemos.

 

“Y lo que tampoco dice el gobernador es que durante muchos meses él pudo pagar los sueldos de los empleados estatales gracias a los aportes de este gobierno del presidente Mauricio Macri que practica el federalismo en serio, sin importar el color político de quien está al frente de una provincia”, señaló Quiroga.

 

“Sapag y Gutiérrez fueron cómplices de los K, dilapidando las reservas de los neuquinos regalaron el gas a los más ricos en nombre de los que menos tienen”, sostuvo.

 

En relación a la polémica por el subsidio a la producción de gas en Vaca Muerta, Quiroga remarcó que “no hay cambio de reglas de juego porque el programa de estímulo continuará de acuerdo a las estimaciones presentadas oportunamente por las empresas”.

 

“Si un proyecto de inversión que se presenta para ser subsidiado estimaba una producción de 8 millones de metros cúbicos por día, corresponde subsidiar esa cantidad, no el excedente”, dijo Quiroga, agregando que “de lo contrario una sola firma se lleva todo el presupuesto destinado al subsidio, que para este año se ubica en los 28.700 millones de pesos”.

 

El candidato a gobernador recordó que “desde diciembre de 2015 la Nación está resolviendo el problema energético heredado con una política orientada a fomentar la inversión. Y una de ellas es el programa de estímulo a la producción de Vaca Muerta establecido por la Resolución 46, con el cual la producción de gas no convencional creció un 39% en 2018 y continuará creciendo en 2019”.

 

En ese sentido, mencionó que “las empresas con proyectos aprobados seguirán cobrando US$7 por millón de BTU durante 2019, US$6,50 en 2020 y US$6 en 2021, por los volúmenes declarados originalmente y el Estado nacional aportará la diferencia entre este precio y el que obtengan las empresas en el mercado”.