Los referentes provinciales de Iguales acompañaron a Víctor Raúl Zalazar, candidato a intendente de esa ciudad, y afirmaron que hay que cambiar «el perfil a Senillosa”.
“Los vecinos nos dicen que no tenemos un horizonte de prosperidad, y yo les digo que desde Iguales vamos a llevarles soluciones concretas para que salgan del olvido que se nota en cada barrio”, dijo Zalazar en un acto de Iguales en la ciudad de Senillosa.
El candidato a intendente de Iguales denunció que “los funcionarios se pasean con familiares en camionetas estatales para hacer compras en Neuquén” y afirmó que el gobierno debe estar al servicio del pueblo y no de sus propios intereses”.
Zalazar sostuvo que los “productores están abandonados, hoy no les queda opción que estar a la vera de la ruta vendiendo porque nadie los acompaña, ni con los trámites de sus tierras, ni con la energía y el agua que necesitan para producir cada vez más y mejores sus productos”.
Otro de los referentes en el armado político de Iguales es el actual legislador Gabriel “Tom” Romero, figura del peronismo federal en nuestra provincia, quien dijo que “Senillosa debe crecer como Plottier y Centenario, tenemos que terminar con el aislamiento que viven estos ciudadanos, y con Iguales lo vamos a lograr porque nuestro candidato será un intendente hacedor, no va a terminar rico como los ejemplos que ya tienen acá, él se va a mover y nosotros los vamos a apoyar”.
Por su parte, el candidato a diputado provincial, Gastón Contardi expresó que “este esfuerzo que estamos haciendo desde Iguales por tener mejores ciudades en toda la provincia se va a reflejar en las urnas”. Luego indicó que “vamos por el deseo de tener todos los servicios públicos y la casa propia, con más actividades para los jóvenes”.
En tanto que el candidato a gobernador del espacio, Alejandro Vidal, afirmó que “es la hora de los ciudadanos, de la gente que se siente postergada por los gobiernos del MPN”, y que “con Iguales la política va a estar al servicio del otro”.
Sostuvo que “no vamos a ser ricos por los dólares de Vaca Muerta sino vamos a ser ricos cuando tengamos los 180 días de clases, para desarrollarnos como seres humanos, como personas en igualdad de condiciones”.
En su análisis de las fuerzas que compiten por la gobernación reveló que “estamos peleando en cada una de las localidades del interior de Neuquén para gobernar con un proyecto inclusivo, igualitario, somos Iguales porque no queremos privilegios, queremos entre todos discutir que vamos a hacer con los recursos que nos dio la naturaleza”.
Además puntualizó que “Senillosa debe convertirse en un polo frutihortícola para reemplazar el 70 por ciento de producción de verduras que se trae de otras partes del país, tenemos todas la bondades en nuestras tierras, con clima, agua, energía y su gente”. Asumió el compromiso y les dijo que “entre todos podemos trabajar en un proyecto de estas características, es posible”.
Para el candidato a gobernador por Iguales, esa acción concreta “le dará a Senillosa una economía sustentable, para que nuestros hijos sean los que crezcan de la mano de un trabajo de mayor calidad, esto es lo que estamos proponiendo desde Iguales”.
En el final el mensaje también hubo un párrafo para sus contrincantes: “estamos creciendo día tras día, y los que hoy piensan que se define entre tres candidatos, les decimos que presten atención porque Iguales vino para quedarse y se van a sorprender el próximo 10 de marzo cuando la pelea sea entre cuatro y no entre tres”.
Al término del nutrido acto partidario de Iguales, todos los candidatos presentes decidieron recorrer las zonas de la ciudad donde no hay presencia del Estado y es notoria. Allí compartieron con otros vecinos las dificultades que viven, sus adversidades y cuáles son las necesidades que plantean para poder salir adelante. Vidal y Zalazar encabezaron la caminata por esos sectores humildes de Senillosa.