La concejala del MPN expresó su preocupación por la inacción y falta de interés del Ejecutivo Municipal por la calidad de vida de más de doscientos animales.
Ferraresso informó “Hace tiempo que venimos trabajando diferentes propuestas para poder colaborar con la noble tarea de la familia Zupanivich, que alberga y recupera especies de la fauna silvestre” e indicó que “la Ordenanza sancionada en diciembre no sólo autoriza su funcionamiento, sino que posibilita la gestión de subsidios para su mantenimiento y compra de alimento para las distintas especies que allí se alojan.”
Asimismo aseguró “tenemos en claro que esta situación no se puede prolongar en el tiempo, es por eso que después de varias reuniones y aportes del oficialismo municipal, el cuerpo sanciono la norma que además crea la Unidad de Gestión de Análisis, Evaluación y Ejecución de Planes de Manejo de Refugio Faunístico. Esta unidad sería conformada por especialistas de diferentes áreas vinculadas a la biología con el fin de controlar, relocalizar algunas especies y mejorar el hábitat del de las que allí queden alojadas”.
Hace más de dos décadas la familia Zupanovich alberga animales rescatados del tráfico ilegal, especies heridas en la vía pública que paradójicamente fueron llevadas hasta allí por Zoonosis de la Municipalidad. La norma vetada también prohibía el ingreso de nuevos animales.
“Lamentablemente Quiroga una vez más juega al desentendido, intenta poner las responsabilidades fuera de su administración y como consecuencia deja a la deriva a 250 especies que hoy están siendo protegidas. Es indispensable la creación de la Unidad de Gestión de Análisis, debido a que es una herramientas que posibilitará que en mediano y corto plazo la reubicación de los animales para que vivan en hábitat acorde a su especie” finalizó la edil.