Desde ATEN evaluaron como un paso importante continuar con la actualización trimestral automática anualizada. La mesa de negociación se mantiene abierta.
Los representantes del poder ejecutivo presentaron una propuesta que incluyó tres puntos:
Actualizar en forma automática y trimestral, a partir del mes de abril, y por todo el año 2019, los salarios comprendidos en el escalafón docente, aplicando la misma metodología de medición que en los años 2017 y 2018.
Otorgar una suma extraordinaria, por única vez, de carácter no remunerativo y no bonificable de $5.000, a pagarse el 19/02 del corriente año. Dicha suma se abonará POR CARGO de 25hs y el resto proporcional a la carga horaria, alcanzando tanto a los docentes en actividad como a las y los jubilados. También se aplicará una decimoctava parte del monto fijado para una hora cátedra.
Incrementar en un cincuenta por ciento (50%) el concepto de “Ayuda escolar” sobre los valores vigentes.
Por iniciativa de los representantes gremiales se incluyó en la propuesta la constitución inmediata de una mesa técnica en el ámbito del Consejo Provincial de Educación para tratar los puntos ya planteados por ATEN durante la mesa de negociación anterior como la corrección de la distorsión de los puntos en los cargos de nivel medio, técnico y superior; el reconocimiento de la movilidad; el incremento de las partidas de comedor y refrigerio; el avance de las obras nuevas, reparaciones y mantenimiento de los establecimientos educativos.
“La mesa de negociación se mantiene abierta. Resulta un paso importante continuar con la actualización trimestral automática anualizada. Seguiremos discutiendo los puntos planteados por nuestra organización en las mesas técnicas. En el momento en que tengamos una propuesta definitiva, convocaremos a asambleas y plenario”, informaron desde ATEN.