Ornella Infante lanzó su candidatura a legisladora por el Frente para la Victoria

La referente de la Federación LGTB de la Argentina peleará por una banca en la Legislatura de Río Negro acompañando la candidatura de Martín Soria. 

 

“Es necesario tener un voz de los movimientos sociales en la Legislatura para que de una buena vez por todas empecemos a transitar un Río Negro y una Argentina que sea verdaderamente inclusiva”, afirmó Ornella Infante.

La dirigente planteó una amplia agenda de temas sociales y ambientales a impulsar en la próxima gestión de la Legislatura. De acceder a una banca, será la primera mujer trans en ocupar un escaño legislativo en la Argentina.

 

El lanzamiento se realizó en el salón de eventos del Hotel Polans se Cipolletti, con la participación del concejal neuquino por Unidad Ciudadana Marcelo Zúñiga, la candidata a legisladora por Unidad Ciudadana – Frente Neuquino, Soledad Salaburu, el director de Diversidad de Neuquén, Adrián Urrutia, el referente provincial de Descamisados, Guillermo Lopumo, el secretario general del Movimiento Evita, Jaime Arce, el dirigente Nelson Rodríguez, el secretario general de la Unidad Básica de Allen, Alejandro Fernández, los congresales del PJ Walter Almonacid y Beatríz Rodríguez, la dirigente del Partido Comunista, Bárbara Palumbo, y el comisionado de fomento de Naupa Huen, Juan Luis Bezpalko, entre otros. También participaron referentes de Irrompibles, Las Victorias, del gremio universitario APUNC, de distintas organizaciones feministas, LGTB y de Derechos Humanos. También enviaron adhesiones el secretario general del Sindicato de la Fruta de Cipolletti, Carlos Aparicio, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, Jorgelina Villarreal, y la secretaria general de APUNC, María Julia Barsoletti, entre otros.

 

La pre candidata afirmó que se proponen llevar a la Legislatura los proyectos Micaela, “necesitamos que nuestros funcionarios estén a la altura de las circunstancias y empiecen a formarse en perspectiva de género en los tres poderes, basta de naturalizar la violencia hacia las mujeres, basta de encarcelar luchadoras y liberar violadores, que después terminan arruinando la vida de nuestras compañeras”.

 

“Los compañeros estudiantes ya no pueden tomarse un colectivo para llegar a la Universidad por los tarifazos que están sufriendo, necesitamos las universidades colmadas de hijos e hijas de trabajadores”, manifestó la referente nacional del Frente de Mujeres Evita por la Igualdad y secretaria de la Federación LGTB de la Argentina.

 

“Tenemos que trabajar intensamente para el saneamiento de nuestros ríos, no es posible que nuestros compañeros y compañeras no puedan disfrutar del río Negro, tenemos que trabajar en mejorar nuestro hábitat, en una mejor legislación para que nuestros compañeros recicladores y recicladoras puedan trabajar dignamente, porque no es posible que no tengamos políticas públicas para este sector, por eso necesitamos llevar la voz de las mujeres populares a la Legislatura, vamos a llenar las urnas de votos para que las mujeres del campo popular, nacional e inclusivo estemos en la Legislatura de Río Negro”, concluyó.