Soledad Martínez: “La Vaca Muerta  que nos prometieron no existe, por la inoperancia del gobernador”

La actual intendenta de Zapala y candidata a diputada provincial por Unidad Ciudadana-Frente Neuquino criticó duramente la gestión del gobernador ante Nación.

 

 

“Tenemos un gobernador que va a implorarle al presidente por Vaca Muerta” afirmó la candidata a diputada provincial y aseguró que hay “un nivel de improvisación escandalosa en el gobierno de Macri, aliado de Gutiérrez, en materia de hidrocarburos”.

El gobernador con los senadores y diputados del MPN, dijo “votaron un presupuesto de ajuste, acompañaron el acuerdo con el FMI que imponía ajustes y recortes, y resulta que el ajuste que empezó por los jubilados, para las tarifas, también le llego a Vaca Muerta”.

 

Según Martínez “la Vaca Muerta que nos prometieron no existe, es un fracaso, por la inoperancia e incompetencia del gobernador en su gestión ante las autoridades nacionales, y por un paquete de medidas del gobierno nacional, que no compartimos”.

Afirmó que en la actualidad “el desarrollo de Vaca Muerta está atado a un paquete de subsidios de más de mil millones de dólares, que están comprometidos con las empresas en actividad hoy, en la principal formación de shale de la Argentina, respecto de los cuales el FMI exige un recorte” y que “la baja del subsidio resentirá las inversiones y así lo han hecho saber las empresas afectas”

 

Sobre la realidad de la provincia, la candidata a diputada sostuvo que al poseer el segundo yacimiento de gas no convencional del mundo y el cuarto de petróleo, “podría significar que vivamos como se vive en Abu Dhabi» pero «los habitantes de esta provincia están muy lejos de tener dicha calidad de vida en una provincia que tiene la misma estadística de pobreza que la media del país, aun estando arriba de Vaca Muerta”.  Aseguró que Neuquén tiene posibilidades de vivir en mejores condiciones. “El desarrollo que podría garantizar este recurso extraordinario hay que generarlo, promoverlo y desarrollarlo y por eso queremos ser gobierno en la provincia”.

 

Sostuvo que el Frente que conduce Ramón Rioseco tiene “un proyecto para que Vaca Muerta se desarrolle pensándolo como una oportunidad que pueda permitir el crecimiento de toda la provincia y con ello de neuquinos y neuquinas”.

 

En torno a las regalías y la coparticipación recordó Martínez que Neuquén ocupa el lugar número veinte en el ranking de las provincias, “con todo lo que esta provincia contribuye y le aporta al país”

 

“Hay que sentarse a discutir un país más federal y no vemos ninguna actitud de defensa genuina de los intereses de los neuquinos, por el contrario parecen lobbystas de las empresas petroleras; todas las gestiones tiene que ver con mejorar la rentabilidad de las mismas y, quizá de la mano de eso mejorar los ingresos de la provincia”, afirmó.

 

“No hay una mirada sobre el desarrollo estratégico con semejante potencialidad, hay casi 100 pozos menos en actividad desde el 2015 en Neuquén”. “Esto se completa con un sindicato que avala la flexibilización laboral, manda 4000 compañeros a su casa y convalida el paquete de ajuste; eso es lo que nos preocupa y queremos transformar” finalizó Martínez.