El candidato a gobernador marcó las diferencias del MPN con respecto a los partidos nacionales que disputarán la gobernación en las próximas elecciones y destacó su gestión.
El candidato a gobernador del MPN sostuvo que: «Los neuquinos que nacimos o que elegimos vivir en esta provincia queremos seguir teniendo la libertad de decidir por nosotros mismos el futuro que queremos.».
“Tenemos 60 años de historia que avalan nuestro trabajo. Estamos orgullosos de nuestro pasado porque hemos transformado a la provincia en la que más crece, sinónimo de desarrollo. Mientras el país anda a los tumbos, nosotros vamos siempre para adelante.”, aseveró.
Sostuvo que “cuando algo nos sale mal, no le echamos la culpa a nadie, damos la cara, nos arremangamos y salimos adelante, tomando las decisiones en el lugar donde pasan los hechos”.
“Se imaginan si tenemos un problema aquí, y tenemos que esperar que desde Buenos Aires nos digan qué tenemos que hacer? Al contrario, si quieren venir, tienen que golpearnos la puerta y consultar”, indicó.
Gutiérrez comenzó su gira de campaña en las localidades de las zonas centro y sur provincial, entre otras, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa Pehuenia-Moquehue, Aluminé y Zapala.
El candidato mencionó que antes de tomar licencia en el cargo de gobernador, para iniciar la campaña electoral con vistas a los comicios del 10 de marzo, instruyó a los funcionarios para que las negociaciones salariales de los trabajadores del Estado acompañen a la inflación.
“En 2018 dimos aumento salarial por encima de la inflación, comprometidos en hacer frente a ese flagelo que carcome los bolsillos de los trabajadores –enfatizó-. En un grito de libertad, independencia y autonomía, fuimos la única provincia en tomar esa decisión en el país”. Y agregó: “Imagínense si quien hubiese gobernado la provincia, respondiendo a directivas de la Nación, hubiese tenido que tomar la decisión, seguramente se habría entregado mansamente”.
Gutiérrez precisó que en ese marco de gestión, también decretó en su último día a cargo de la gobernación la asignación de recursos públicos provinciales para mantener la tarifa eléctrica social y del transporte urbano e interurbano de pasajeros.
“Nuestra bandera es la justicia social. Cuidamos el salario y el empleo de cada neuquino, así como al comercio, la industria y el consumo que motorizan la economía. Por eso en Neuquén se intensifican las inversiones y los índices de crecimiento nos ubican en el podio de las mediciones”, señaló.
En referencia a los partidos nacionales, expresó que “son proyectos políticos limitados, discriminatorios, que dejan de lado a miles de ciudadanos. El MPN, en cambio, oficializó listas en la totalidad de las localidades, porque tiene proyectos de desarrollo para todas”.
“Quieren gobernar una provincia dejando a un costado de la justicia social, la equidad y el equilibrio territorial a 9 ciudades en las que ya está garantizado el triunfo del MPN porque no presentaron propuestas”, señaló en referencia a las fuerzas políticas nacionales que no ofrecen candidatos en esas localidades.