Fernando Palladino informó que el saldo negativo de la SUBE aumentó a $54 en todo el país

El saldo negativo de la tarjeta SUBE aumentó a $54, para que los usuarios del transporte público puedan seguir viajando una vez que agoten su crédito.

 

El subsecretario de Transporte y Tránsito, Fernando Palladino, informó la resolución 114/2018 del Ministerio de Transporte de Nación que comenzó a regir el pasado sábado en todas las ciudades del país donde funciona la SUBE.

 

Hasta el momento, el saldo negativo del que podían disponer los pasajeros era de $39.

 

Palladino recordó que este crédito se hace efectivo cada vez que el usuario del transporte público de pasajeros “no cuenta con saldo disponible para su utilización” y que el usuario restituye “cuando luego acredita fondos a la SUBE para viajar en colectivo”.

 

Precisó que por disposición del gobierno nacional el incremento del saldo negativo pasó de $39 a $54, “permitiendo a los usuarios continuar viajando agotado el saldo”.

 

“Contar con saldo negativo es importante, particularmente por cuestiones de horario, de tiempo, o cuando no hay un local de recarga cerca de nuestro itinerario”, explicó.

 

Por otro lado, Palladino recordó los beneficios de la Tarjeta SUBE, entre ellas la Tarifa Social Federal que impacta con un descuento de 55% en el valor del boleto y que alcanza a jubilados y pensionados; a ex combatientes de la Guerra de Malvinas; a personal de trabajo doméstico y a beneficiarios de las asignaciones Universal por Hijo y por Embarazo; Progresar; Hacemos Futuro; Monotributo Social y pensiones no contributivas.

 

También sugirió a los usuarios que registren a su nombre las tarjetas porque “en caso de extravío o de rotura pueden recuperar el saldo pendiente”. El trámite se realiza a través de la web argentina.gob.ar/SUBE.