Las diputadas nacionales María Emilia Soria y Silvia Horne comprometieron su apoyo para sancionar lo antes posible un régimen de protección para los inquilinos.
En el Concejo Deliberante de General Roca recibieron a la Federación de Inquilinos, organización que propicia el proyecto de Ley de Alquileres. Estuvieron presentes Gervasio Muñoz, Karina Silva y la concejal Alicia Franco de Río Colorado.
El acceso a la vivienda y al hábitat es uno de los aspectos más duros que tienen que afrontar las familias. El crecimiento de del valor delos alquileres muy por encima de los ingresos va arrojando familias a las periferias y en muchas veces a la calle.
En la última sesión de la Cámara de Diputados no se trató la media sanción que traía del Senado este proyecto de ley. Fue retirado a último momento por las autoridades de la Cámara, lo que imposibilitó su tratamiento.
Por este motivo, las diputadas nacionales se comprometieron a trabajar para lograr el consenso suficiente entre los bloques legislativos para ser tratado el nuevo proyecto qué va a impulsar la federación de inquilinos.
La diputada Silvia Horne ha presentado también un proyecto para garantizar el pago electrónico y el registro de alquileres de modo qué no se obligue a pagos en negro por fuera de lo establecido en el contrato. También se ha presentado un proyecto que prohíba la discriminación a las mujeres cabeza de hogar y con niños, a quienes les resulta muy difícil alquilar por ser ésta una restricción que imponen los sectores que manejan el negocio inmobiliario.
“La vivienda es un derecho y debe ser implementado en forma progresiva para que sea verdaderamente digno y universal. Hay que impulsar políticas de acceso al hábitat en todo el país”, afirmó Horne.