Piden que se investigue la detención y agresión al fotógrafo alemán

 

Se elevó al Ministerio Publico Fiscal el pedido que se inicie una investigación para determinar las posibles responsabilidades penales de funcionarios públicos.

 

 

La detención y agresiones a Stefan Borghardt, mientras que tomaba imágenes de un basurero petrolero de la empresa Treater en Añelo,  provocaron un fuerte repudio con el consiguiente pedido de investigación de lo ocurrido.

 

El reportero gráfico alemán fue interceptado por un supervisor de la empresa Treater Neuquén S.A cuando sacaba fotos y desde ahí comenzó a ser víctima del arrebato de los derechos del trabajador de prensa.

 

“Me llevaron hasta la comisaría de Añelo y me sacaron todas mis pertenencias; me indagaron, me revisaron todo mi celular, me pegaron, me amenazaron con un cuchillo y hasta firmaron por mí un documento.”, relató en conferencia de prensa.

Acompañaron la denuncia los abogados Emanuel Guagliardo y Daiana Zapata, junto con representantes del Sindicato de Prensa de Neuquén y de la APDH.

 

“No estamos acá porque se trate de un compañero Alemán, esto es aún más preocupante, acá se niega la libertad de expresión de los periodistas y entramos en una realidad que el Gobierno pretende ocultar junto con las empresas petroleras: Los basureros hidrocarburiferos y el daño ambiental que causan”, aseguró Guagliardo.

 

De esta manera se hizo pública la denuncia contra agentes pertenecientes a la policía de la provincia de Neuquén, como así también de las autoridades políticas bajo las cuales funciona la jefatura de policía.

Además se acordó elevar un pedido de Libertad de expresión de los Periodistas a organismo y organizaciones Nacionales e Internacionales.

 

ARGRA Neuquén y el Sindicato de Prensa de Neuquén convocaron a reporteros gráficos, camarógrafos y trabajadores de prensa a un camarazo en  Casa de Gobierno “contra de la censura, exigimos la devolución inmediata de los equipos de trabajo de Stefan Borghardt y la investigación de todo lo sucedido con la policía de Neuquén, en Añelo”, reclamaron.