Quiroga destacó el inicio de la exportación de cerezas a China

 

El intendente destacó el inicio de las exportaciones de cereza a China y señaló que se están creando las condiciones para que nuestro país sea competitivo.

 

“Tomando como referencia los datos de 10 años atrás, Neuquén exportaba 900 millones de dólares anuales de los cuales 700 millones eran energía o insumos de energía y solamente 200 millones en otros productos de manufactura”, recordó Quiroga, remarcando que “después que el gobierno kirchnerista junto con el provincial depredaron los yacimientos como Loma de la Lata por ejemplo, ya no solo no exportábamos sino que teníamos que importar”.

 

“Neuquén tiene que estar dentro de los parámetros internacionales para poder exportar lo que necesita cualquier país para desarrollar su economía”, dijo el intendente, señalando que “en el caso de las cerezas, tenemos empresarios que han hecho inversiones muy importantes. Se está haciendo un trabajo maravilloso que a partir de ahora está compitiendo en un mercado exigente como es el chino y ojalá que aprobado esto podamos incrementarlo”.

 

 

Quiroga formuló estas declaraciones en el marco de un convenio que el municipio capitalino firmó con presidente del SENASA, Ricardo Negri, con el objetivo de consolidar el trabajo interinstitucional que se viene llevando adelante para preservar los estatus sanitarios y la salud pública de la región.

 

En ese contexto, “la política federal del SENASA como un organismo técnico de alta calificación que desarrolla políticas descentralizándose y coordinando con las provincias y municipios lo que nos garantiza que lo que se consume en el territorio nacional, es apto para la salud pública”.

 

Agregó que con la firma del convenio “se crean las condiciones para que todos los productos que se producen en la provincia y ciudad cumplan con los parámetros de calidad correspondiente”.