Partieron desde Neuquén 160 toneladas de cerezas a la República Popular China

Se trata de 160 toneladas que partieron ayer por tarde hacia Villa La Angostura, desde allí hasta Valparaíso y del puerto directo para China.

 

 

El gobernador Omar Gutiérrez mantuvo una reunión técnica con funcionarios de la República Popular China y con autoridades provinciales por la salida de los contenedores de cerezas neuquinas hacia China.

 

Durante la reunión el gobernador destacó que “este paso es muy importante para nosotros por la colocación de cerezas en China. Hicimos una gira cuando comenzó la gestión, planteamos la necesidad, se fue avanzando y se hicieron los trámites administrativos. Y en el marco del G20 pudimos firmar con los presidentes de China -Xi JinPing- y de Argentina -Mauricio Macri- un protocolo. Aquí están hoy las autoridades de China haciendo el control final que dará lugar para que en el transcurso del día se empiecen a trasladar las cerezas”.

 

Sobre la exportación, el gobernador señaló que “esto es fortalecer el entramado, la diversificación, la matriz económica y productiva en la provincia del Neuquén”. Al mismo tiempo felicitó “a los productores que nunca bajaron los brazos en pos de encontrar este mercado; también de las otras provincias de la Patagonia: Río Negro, Chubut y Santa Cruz, y al Senasa”.

 

Por su parte, el ministro López Raggi indicó que “entre el sector privado y el sector público de las provincias y de Nación hace varios años nos planteamos poder introducir la cereza en la agenda de los productos a charlar con China, nos interesaba comercializar la cereza que tiene un potencial grande para la región y el gobernador Gutiérrez dio la directiva de incorporar a nuestro Plan Quinquenal esta actividad, que genera mano de obra”.

 

Dijo, además, que “el potencial sanitario que presenta China con este acuerdo seguro impulsará la actividad en toda su cadena de valor”.

 

Los integrantes de la comisión asiática manifestaron su agradecimiento y satisfacción de poder estar en la reunión, destacaron la presencia del gobernador Omar Gutiérrez y el titular del Senasa, Ricardo Negri. Indicaron que su visita es “técnica” para conocer el sistema de producción, hacer una auditoría y pre inspección.