Manzur aseguró que la Municipalidad insertó en el mundo laboral a 645 jóvenes

 

 

El funcionario informó que en el 2018 aumentaron un 43% las personas que obtuvieron empleo través de los programas Entrenamiento para el Trabajo.

 

La Oficina de Empleo de la Municipalidad insertó laboralmente a 645 vecinos a través de los diferentes programas que el municipio articula con el gobierno nacional.

 

“Los números del año que acaba de terminar nos demuestran que vamos por buen camino, ya que tuvimos un aumento de más del 43% comparado con las 450 personas que obtuvieron empleo durante 2017 a través de los programas Entrenamiento para el Trabajo, Programa de inserción laboral y programa de inserción laboral empalme pertenecientes al Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación (MpyT)”, dijo Ignacio Manzur, subsecretario de Empleo y Economía Social

 

“Nuestro balance anual es sumamente positivo. Esto es fruto del trabajo articulado con la Agencia Territorial del MPyT así como el trabajo realizado con las 80 empresas que actualmente se valen de nuestra base de datos de candidatos para la incorporación de personal”, señaló el funcionario.

 

“Es muy importante para nosotros esta fusión que encontramos entre el Estado nacional, municipal y las empresas para que los chicos puedan tener su primera experiencia laboral y algunos puedan quedar efectivos en esta empresas”, consideró Manzur.

 

A la par, la Municipalidad orienta su trabajo en la capacitación de jóvenes para que obtengan herramientas que les permita insertarse laboralmente, “durante el año 575 personas formaron parte de los cursos de formación profesional”, agregó la funcionario.

 

“Todo el trabajo que se hace desde la oficina de empleo es muy importante. En cada paso que se avanza se trabaja para insertar laboralmente a os jóvenes en el mundo del trabajo. Se habla con ellos, se los entrevista y orienta, se capacitan y así podemos tener una bolsa activa de trabajo para que las empresas que tienen una búsqueda específica nos llamen y nos digan que necesitan, para nosotros enviar perfiles acordes a lo que ellos buscan”, dijo la funcionario.

 

Y recordó que en 2018 se capacitó en energías renovables térmicas y fotovoltaicas, construcción en seco exterior, instalación eléctrica domiciliaria, instalación y reparación de aire acondicionado, soldadura, reposición de góndolas de supermercados, pastelería nivel I, vitrofusión y fabricación de muebles con palets. “También apuntamos a favorecer la obtención del primer empleo, por lo que se dictaron los cursos de introducción al trabajo y club de empleo joven en diferentes barrios de la ciudad”.

 

Finalmente, Manzur destacó que en 2018 se vio “un crecimiento significativo en la cantidad de personas que apuestan al autoempleo. Por eso para favorecer el surgimiento de nuevos emprendimientos locales, a través del programa de Empleo Independiente, en los últimos 3 años se ha realizado una inversión total de $3.032.000 para brindar acompañamiento financiero a nuestros emprendedores”.