El PJ de San Martín de los Andes reclamó un lugar para Guillermo Carnaghi

El planteo es a la Comisión que define los candidatos a diputados provinciales para el 10 de marzo. La zona Sur no está representada en Unidad Ciudadana Frente Neuquino.

 

El peronismo de San Martín de los Andes reclama y solicitó a la comisión que confecciona la lista de diputados provinciales, que «el compañero Guillermo Carnaghi integre dicha Lista, en un lugar con posibilidades ciertas de volver a ser reelegido por la ciudadanía Neuquina».

 

En la misiva aseguran que «entendemos que la comisión, integrada mayoritariamente por compañeros del departamento de Confluencia, ignoró la gravitación del aporte político que se viene haciendo desde el Sur de la provincia tanto en acciones políticas como también en resultados concretos que demuestran nuestra historia».

Agregan que «en la zona Sur fuimos gobierno en las localidades de Junín de los Andes, Villa la Angostura, Villa Traful, Piedra del Águila y, particularmente, en San Martín de los Andes en dos de las últimas tres elecciones».

«Este desarrollo político territorial no se verá reflejado en la realidad si no se cuenta con la efectiva presencia de compañeros que se encuentren políticamente representados y representadas para expresar la diversidad política provincial del Partido Justicialista Neuquino» indicaron.

También dicen que «el compañero Guillermo Carnaghi fue en ese sentido una pieza clave en la
construcción política, no sólo por su activa participación en todas las oportunidades en que fuimos gobierno sino, además, con sus aportes, los cuales fueron esenciales para la articulación de alianzas con otros sectores políticos y sociales en la construcción de esas mayorías que posibilitaron que fuésemos gobierno. Así fue en el pasado como en la actualidad».

Además, «propusimos en el Congreso partidario, que se tuviera en cuenta su integración en la lista de diputados provinciales, porque al margen de esta trayectoria señalada, como presidente del bloque desde el año 2015 pudo mantener la unidad del mismo como no ocurría desde hace muchos años».

Por último señalan que «estamos convencidos de que es justo e indispensable que la comisión tenga en cuentea esta representación política y decida en consecuencia».