Se llevó adelante en la sede de la asociación Neudedis, con el lema “Vos y Yo somos parte de una sociedad inclusiva que se hace día a día” .
Movilizó el encuentro la importancia de escucharse y acompañarse en la construcción colectiva por una vida más digna y respetuosa para las personas con discapacidad.
El espacio dio cuenta que con el eje puesto en la persona con discapacidad, como sujeto de derechos, se reflexionó acerca del funcionamiento de las instituciones que trabajan sobre el tema en la provincia y cómo se articulan en torno del mismo los mecanismos de poder. En tal sentido señala el Foro que “se advierte una defensa corporativa de las mismas que no contribuye en los procesos de inclusión educativa y social, presentando un escenario con escasez de aportes económicos que posibiliten la plena inclusión de las PCD y el ejercicio pleno de sus derechos. Esta situación se observa en todas las áreas, pero con mayor profundización en educación, salud, y desarrollo social”.
Como colectivo el Foro destaca también, que se adoptó el compromiso de exigir un mayor presupuesto y acciones institucionales más contundentes orientadas a lograr la plena inclusión de las PCD en la cultura.