El candidato a intendente de Cutral Co por el MPN, criticó duramente la gestión de Rioseco en la ciudad y afirmó que el 10 de marzo perderán las elecciones.
Ricardo Corradi Diez denunció que «la gestión de Rioseco no hizo nada por el empleo privado y la reconversión productiva a pesar de que la localidad se vio beneficiada con los ingresos extras del área petrolera de El Mangrullo”.
Recordó, que en el año 1996 la falta de trabajo golpeó fuertemente a la ciudad y gracias a “la lucha de los pueblos de Cutral Co y Plaza Huincul se consiguió un área petrolera conocida como El Mangrullo” que tiempo después se conformaría “el Ente Autárquico Intermunicipal, que nos daría la oportunidad de generar empleo privado y reconversión productiva” pero que nada de eso ocurrió.
Aseguró que al escuchar a Rioseco hablar de que “en Cutral Co nos va mejor porque tenemos El Mangrullo me hace pensar si realmente él recorre la ciudad o si además de medir siempre su imagen alguna vez ha realizado una medición de los indicadores de seguridad, trabajo o violencia”.
Sostuvo que en los 21 años de creación del Mangrullo “no hemos parado de retroceder” que si bien “el pueblo ha crecido, la gran mayoría de la gente lo que ve en la ruta son grandes estatuas, luces y pintura, pero no hemos podido lograr un desarrollo económico real, con más desocupación que en el año 1996”.
Según Corradi Diez, en los últimos años “aumentaron los indicadores de delincuencia, de violencia, hay prácticamente un herido de arma blanca o de bala por día. El índice de empleo precario y desocupación ha aumentado y lo que es más grave el consumo de drogas”.
Criticó duramente el destino que le dio a la plata que recibió durante todo este tiempo. “Era para generar empleo privado , para que se desarrollarán las empresas locales, para que se radicaran en la zona más empresas y la gente pudiera tener un trabajo digno con un recibo de sueldo y no estar dependiendo de un subsidio o un monotributo que lo único que hace es que uno pierda la dignidad y no sea libre de poder elegir”, denunció el candidato del MPN y agregó que “en Cutral Co tenemos más de 2000 subsidiados y monotributista dependientes. Y trabajando directamente para la municipalidad”.
Pronosticó que los Rioseco van a “perder la próxima elección a nivel municipal” ya que “la gente está cansada del manoseo y de ver que sus hijos no tienen otra salida que no sea el monotributo”.
Aseguró que «cada vez se suman más vecinos al proyecto del MPN, que venimos construyendo en equipo con diferentes sectores, con la participación de los jóvenes y que estamos seguro que a partir del día 10 de diciembre del año 2019 vamos a trabajar para poder recuperar la posibilidad de caminar libremente por las calles de Cutral Co sin tener miedo”.
Informó que desde el MPN se proponen orientar el rumbo de Cutral Co “al desarrollo, al progreso, al trabajo sumándonos a este gran motor del país que es Vaca Muerta”.
Por último alertó sobre los intereses de los partidos nacionales para apropiarse de nuestros recursos, y criticó la decisión del peronismo neuquino de sumarse a la fórmula con Rioseco “si el peronismo quería a un peronista a la cabeza de la fórmula, tenía muchos, grandes dirigentes para elegir pero paradójicamente eligen a alguien qué ha cambiado por lo menos tres o cuatro veces de partido pero que tiene una condición que no la tiene nadie: disponer de la billetera de los cutralquenses”.