El informe de coyuntura económica neuqunia del Observatorio Económico de ACIPAN corresponde al mes de diciembre del 2018.
Los datos oficiales del nivel de actividad económica registran que, en los primeros 9 meses del año, el Producto Bruto ha caído un 1,4% acumulado, respecto al mismo período de 20171 . Durante el primer trimestre la economía creció un 3,9%, pero en los dos trimestres posteriores hubo caídas del 4% y 3,5%.
El informe infiere la actividad económica en la provincia de Neuquén a partir de un conjunto de variables provenientes de diversas fuentes: ventas de supermercados, consumo de cemento, producción de gas y petróleo, patentamientos de automotores, nivel de empleo, y recaudación de impuestos provinciales.
Según el informe la facturación de los supermercados provinciales, durante el período Enero-Octubre de 2018, se incrementó un 0,6% en términos reales. A nivel nacional hubo una retracción de 1,24% en la facturación, en el mismo período, en términos reales.
En los primeros diez meses de 2018 la producción de petróleo aumentó un 10,3%, mientras que la producción gasífera acumuló una suba del 10,2%.
La venta de cemento en la provincia registró un incremento del 2,5% en los primeros 10 meses de 2018, mientras que a nivel nacional aumentó levemente (+0,9%).
El patentamiento de automóviles en Neuquén, durante los primeros diez meses del año, tuvo un crecimiento casi nulo (+0,3%), mientras que a nivel nacional se registró una caída del 5,9%.
La cantidad de asalariados formales en el sector privado en la provincia aumentó un 5,4% entre septiembre de 2017 y el mismo mes de 2018, mientras que a nivel nacional cayó 0,6%.
La recaudación de tributos provinciales en el período Enero- Noviembre de 2018 registró un aumento, en términos reales, del 30%, respecto al mismo período de 2017.
Te puede interesar informe completo: https://gallery.mailchimp.com/b2a52e932da208bbeed02aa53/files/af17124a-a679-4a67-a8b1-36f492432bca/Actividad_Econo_mica_Local_N%C2%BA_12.pdf