Navidad y Año Nuevo se celebrará sin pirotecnia en Neuquén

 

El gobierno de la provincia del Neuquén recordó que está reglamentada la Ley N° 2833 que la prohíbe en todo el territorio de la provincia.

 

La ley prohíbe  la utilización, la tenencia, el acopio, la exhibición, la fabricación y el expendio al público de artificios de pirotecnia y cohetería, sean estos de venta libre o no y/o de fabricación autorizada.

 

A principios del mes de noviembre, el gobernador Omar Gutiérrez presentó el decreto de reglamentación de la Ley Nº 2833 de Pirotecnia que fue sancionada en 2012. La reglamentación busca construir consensos y acuerdos en su instrumentación con los municipios, con el objetivo de respetar los derechos individuales y de los animales. El Poder Ejecutivo establece que el ministerio de Ciudadanía será el organismo competente para ejercer la autoridad de aplicación de la ley.

 

Desde Salud se recomienda no utilizar pirotecnia, ya que su uso siempre representa un riesgo para la salud. Estos elementos puede ocasionar daños de diversa gravedad como quemaduras, problemas auditivos y lesiones oculares irreversibles, que pueden generar discapacidades de por vida a la persona.

 

A esto se suma el padecimiento de otras personas por los estruendos. La pirotecnia perjudica a adultos mayores, enfermos cardíacos, personas con discapacidades cognitivas o neurológicas. Como así también a personas con síndrome de Down, Asperger, bebés, niños que padecen Trastornos del Espectro Autista y Trastornos Generalizados del Desarrollo (TEA y TGD), al igual que a los animales.